Se promulgo la Ley King’s Act en la que se le dominga “idiotas” a las personas con retraso mental.
1534
Dice sir Firzherbert que “idiota es una persona que no sabe contar o nombrar veinte peniques, quien no dice quienes fueron sus padres o cuantos años tiene”.
Esquirol plantea por primera vez la definición de idiota, diferenciándola dela demencia y de la confusión mental.
Langone nos dice las principales razones para oponerse a las clasificaciones en los ambientes educativos.
Tredgold propuso una de las concepciones clásicas al concebir al retraso mental como aquella persona incapaz de llegar una vida adulta independiente.
Period: to
Dol sugirió una definición en la que aparcen seis conceptos que se han considerado escenciales.
Kanner establecio que el grado d debilidad mental estaba relacionado con el grado de dependencia social del sujeto.
Siguen vigentes las tesis biologicistas del retraso mental.
La Asociacion Americana sobre personas con Deficiencia Mental (aamd) marcaria pauta de la concepción vigente más aceptada en medios científicos y profesionales.
Period: to
Se analizan las definiciones propuestas por la AAMR.
Period: to
Clasificación de retraso mental por Heber.
Szasz dice que la etiqueta excusa al sujeto etiquetando actividades y conductas posteriores por no considerarse “responsable”.
La AAMD publico una definición ligeramente revisada.
Algunos profesionales en esta rama dicen que las etiquetas desarrollan actitudes negativas hacia ellos.
Gallagher propone mas razones para las clasificaciones en los ambientes educativos de Langone.
El manual de la AAMD mantiene la misma definición.
Grossman indica la dificultad de desarrollar un sistema de clasificación preciso.
La AAMD publico una nueva definición de mayor utilidad y claridad.
Grossman dice que el déficit en la conducta adaptativa se refiere a “la calidad del funcionamiento diario afrontando las demandas ambientales”.
Grossman plantea tres etapas evolutivas diferentes en la clasificación de la conducta.
Los modelos psicológicos mas importantes en el análisis del retraso mental han sido el psicométrico, el evolutivo, el psicodinámico, el cognitivo y el análisis funcional.
Los conceptos del retraso mental actual se desarrollaron por Wodrich.
El retraso mental se identificó en primer lugar como “la incopetencia para satisfacer las demandas de la vida”.
Se da el desarrollo dela perspectiva sociológica en psicopatología ha analizado los efectos destructivos sobre el individuo de etiquetaje.
Scheeenberger titula a la evolución del tratamiento de personas con retraso mental como “Un cuarto de siglo prometedor”.
Reynolds y Birch Nos hablan del incremento al costo económico de la atención educativa.
Landesman y Ramey propusieron la planificación e intervención individual.
El retraso mental es un realidad una categoría diagnostica definida arbitrariamente. – Landesman y Ramey.
Landesman y Ramey propusieron los principales cambios en la concepción y definición del retraso mental.
Landesman y Ramey proponen la desaparición de retraso mental como categoría diagnostica clínica.
Curriculo basado en la comunidad de Siracusa para alumnos con discapacidades moderadas y severas.
Programas conductuales alternativos por Verdugo.
La AAMR replanteó la definición de retraso mental.
Luckasson publico “un resumen global sobre seres humanos complejos”.
Verdugo propone ventajas del uso de clasificaciones y etiquetas.