-
El objetivo era colocar en su lugar a su hijo, Alfonso XII. El gran artfice de este hecho fue Antonio Cánovas del Castillo.
-
El contexto internacional favoreció su creación. estuvo presente en las Cortes Constituyentes.
-
Fue una de las más importantes maniobras diplómaticas que se llevaron acabo.
-
Este golpe militar se produjo por el rechazo de varios militares al sistema canovista.
-
Redactado por Cánovas y firmado por don Alfonso, recogía los principios básicos del proyecto restaurador.
-
Este reinado empezó con un "gobierno largo" del Partido Conservador.
-
Fue la de mayor vigencia, tiene solo 89 artículos y es de carácter conservador.
-
Se saldó con la derrota de Carlos VII, lo que provocó la abolición de los fueros vascos.
-
Llegada al poder de Cánovas, conocida commo "la dictadura canovista"
-
Eliminó el sufragio universal masculino.
-
Iniciada en 1868, se acabó con la firma de la Paz de Zanjón
-
Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español. Fue legalizado en 1881 durante el gobierno de Sagasta.
-
Sagasta accedió al poder por primera vez en 1881, terminando con la "dictadura canovista".
-
Tras la muerte de Alfonso XII, su viuda le sucederá en forma de regencia.
-
Eran partidarios del carlismo, ya que fue fundado por Cándido Nocedal ( representante de don Carlos)
-
En un congreso en Barcelona se fundó la Unión General de Trabajadores.
-
Restauró el sufragio universal masculino.
-
Sus fundadores fueron José Martí y José Rizal, héroes de la independencia cubana y filipina.
-
Arana fundó en la clandestinidad el Partido Nacional Vasco, de carácter nacionalista.
-
Comenzó la guerra que pretendía la independencia cubana.
-
Muere el líder cubano José Martí
-
Su falta de popularidad y convicción supuso su desintegración.
-
Fue el momento de mayor avance de los sublevados. El general Martínez Campos era incapaz de frenarles.
-
Independencia de las últimas colonias españolas: Cuba y Filipinas.
-
El motivo fue la destrucción del acorazado Maine por parte de la flota española
-
El general Weyler sustituye a Martínez Campos aunque este también fracasa. La guerra se intensifica con la intervención de EEUU
-
Con el general Blanco al mando y un ambiente hostil, desemboca en la guerra hispanoestadounidense.
-
Tras el desastre del 98, Francisco Silvela y el general Polavieja forman un gobierno. Fracasó.
-
Corriente cultural cuyos autores mostraban su resignación ante la situación que vive el país. (Unamuno, Valle-Inclán, Machado...)
-
Se forma la Lliga Regionalista, primer gran partido del nacionalismo catalán.