-
Fue el último conflicto de las guerras carlistas en España. La guerra se caracterizó por enfrentamientos militares y complejas dinámicas políticas. En 1876 se presentó el Convenio de Amorebieta con el que se consolidó el fin del conflicto.
-
La llegada al trono de Alfonso XII marcó el comienzo de la Restauración. Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años del Sexenio Democrático.
-
Estableció las condiciones para la rendición de las fuerzas carlistas, permitió la amnistía para muchos de sus combatientes y contribuyó a poner fin al conflicto, consolidando la Casa de Borbón.
-
intentó ser conciliadora para satisfacer a los progresistas y a los demócratas. Incluyó una amplia relación de derechos
y libertades. Mientras que para satisfacer a los moderados proclamó la confesionalidad del estado y la soberanía compartida entre las cortes y el rey. -
La regencia empieza cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.
-
Fue un periodo que estuvo marcado por acontecimientos significativos, como la crisis del 98, la Primera Guerra Mundial y la dictadura de Primo Rivera.