-
Así pues, la guerra comienza cuando Céspedes pone en libertad a sus esclavos y lee la declaración de independencia, el Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba, donde explica las causas de la guerra y sus objetivos.
-
Declaraba libres a los nacidos de madre esclava, a los menores de edad y a los mayores de una determinada edad.
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
-
Fue redactado por Cánovas y firmado por Don Alfonso en la academia militar donde se formaba y en el se recogían las ideas básicas del proyecto restaurador.
-
Creado por Antonio Cánovas
-
Fue promulgada por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración Borbónica.
-
Documento que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878). Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba, y la abolición de la esclavitud.
-
Pablo Iglesias fundó este partido que defendía los derechos del proletariado.
-
Fue una presunta organización anarquista secreta y violenta que sembró el terror
-
Creado por Praxedes Mateo Sagasta
-
La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.
-
Para evitar el Regreso de Isabel II al trono, llegó a un acuerdo de turno Pacífico en el poder, el Pacto del Pardo por el que Cánovas cedía el gobierno al Partido Liberal.
-
-
Era un sindicato de orientación socialista.
-
Creado por José Martí
-
La Liga Filipina fue una organización política progresista creada por el doctor José Rizal en Filipinas y cuya creación acabaría costándole la vida. Sus objetivos principales según sus estatutos redactados por el propio Rizal eran: Unir el archipiélago entero en una sociedad igualitaria en las Filipinas.
-
.- 3ª Fase (enero de 1896- diciembre de 1897). El general Weyler sustituyo a Martínez Campos con la consigna de <guerra hasta el final> aunque fracasó.
- 4ª Fase (diciembre1897- abril 1898). Con el general Blanco al frente y en un ambiente hostil de la prensa y la opinión pública, desemboco en la intervención directa de Estados Unidos. -
Se desarrollo en cuatro etapas
- 1ª Fase. Desde la sublevación en febrero de 1895 hasta la muerte del líder de la independencia, José Martí, en Mayo.
- 2ª Fase (octubre 1895- enero 1896). Fue el momento de mayor avance de los sublevados, que el general Martínez Campos se vio incapaz de frenar. -
Movimiento ideológico que tuvo lugar en España a fines del siglo XIX y principios del XX, como consecuencia de la pérdida de las colonias en 1898, y cuyo fin era la regeneración total del país mediante la reforma de las estructuras sociales, políticas y económicas.
-
Estados Unidos le declaraba oficialmente la guerra a España. La explosión del crucero Maine, con 260 muertos entre sus tripulantes, había facilitado una excusa.
-
Era un tratado por el que España reconocía la independencia de Cuba, y cedía Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam a Estados Unidos, a cambio de una compensación de 20 millones de dólares.
-
España entregó al Imperio Alemán las islas Carolinas, las Marianas y las Palaos, a cambio de 25 millones de dólares.
-