-
Promulgación de la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental
-
Se estableció la Dirección General de Ecología Urbana (dentro de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas). Esto fomentó la transición hacia una segunda etapa de creación de nuevas dependencias y leyes, para cumplir con acuerdos internacionales y estar orientado a la sustentabilidad a nivel nacional.
-
Ocurre la primera reunión de la
Comisión Mundial sobre Medio
Ambiente y Desarrollo donde se
establece una "Agenda Global para
el Cambio" -
"Nuestro futuro
común". Dicho informe formaliza
por primera vez el concepto de
desarrollo sostenible. -
La comunidad internacional se reunió en Río de Janeiro, Brasil. Durante la denominada Cumbre de la Tierra de Río, los líderes mundiales adoptaron el Programa 21, con planes de acción específicos para lograr el desarrollo sostenible en los planos nacional, regional e internacional.
-
La Carta de Aalborg fue aprobada por los participantes en la Conferencia Europea sobre Ciudades Sostenibles, celebrada en Aalborg (Dinamarca) entre los días 24 y 27 de mayo de 1994, bajo el patrocinio conjunto de la Comisión Europea y la Ciudad de Aalborg, y organizada por el Consejo Internacional de Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI).
-
La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) fue creada en diciembre de 1994, como respuesta a la necesidad de planeación del manejo de recursos naturales y políticas ambientales desde una lógica integral. Dicha Secretaría articuló objetivos económicos, ambientales y sociales.
-
El objetivo de la Conferencia fue evaluar el progreso de la Agenda 21 Local en las ciudades europeas y analizar y resolver algunos puntos oscuros o de difícil aplicación del proceso definido en la Carta de Aalborg
-
Fueron establecidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, con el objetivo de reducir la pobreza extrema, reducir tasas de mortalidad infantil, luchar contra enfermedades y fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
-
En la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, que se aprobó el Plan de Aplicación de Johannesburgo.
-
Compromisos de
Aalborg. Están diseñados para
reforzar los esfuerzos locales en
curso en materia de sostenibilidad y
para revitalizar la Agenda Local 21 -
Fue promulgada la Ley General de Cambio Climático, donde se establece que las personas físicas y morales deben registrar de manera obligatoria la información de la emisión de sus gases y contaminantes.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza y 2) el marco institucional para el desarrollo sostenible.
-
El Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, reconoce el acceso a un ambiente sustentable, sano y limpio como derecho humano universal