-
Los antibióticos son sin duda, uno de los grandes avances de la ciencia fueron utilizados por primera vez en este periodo; sin embargo, ha existido un abuso de ellos, lo cual les ha restado eficacia.
-
El primer antibiótico descubierto fue la penicilina, por Ernest Duchesne, en Francia, quien trabajaba con hongos del género Penicillium, aunque su trabajo no recibió la atención de la comunidad científica.
-
El científico británico Alexander Fleming estaba trabajando en su laboratorio en el hospital St. Mary en Londres cuando, casi por accidente, descubrió una sustancia de crecimiento natural que podía atacar a ciertas bacterias.
-
En uno de sus experimentos, Fleming observó que colonias de la bacteria común Staphylococcus aureus habían sido eliminadas por un moho que creció en el mismo plato o placa de Petri. Él determinó que el moho elaboraba una sustancia que podía disolver las bacterias.
-
A partir de esta fecha, encontraron que incluso los niveles bajos de penicilina curaban infecciones muy graves y salvaban muchas vidas. Por sus descubrimientos, Alexander Fleming ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
Ministerio de Educación del Ecuador, Editogran-Medios Públicos EP, Septiembre 2019, ISBN 978-9978-19-753