
Reseñas históricas: línea de tiempo de la evolución de la Escuela desde la edad media a la actualidad. Fuente: La escuela tiene historia, Luz Ayuso- IPES Río Grande, TDF, A e IdAS
-
Infraestructura en Red
Docentes
Se enseñará de forma: planteando nuevos desafíos en las formas de enseñar, nuevos vínculos con el saber, otras formas de construir conocimiento y de intercambiarlo en el mundo.
Varios Obligatorio y los que pueden. Es un derecho para el cambio social. -
La Escuela se masificó y distintos grupos excluidos hasta entonces lucharon por sus derechos y obtuvieron su acceso y demandaron más educación, ampliando las matrículas del sistema medio y superior, que tuvo que adaptarse a las nuevas demandas.
Docentes
enseñanza en función a los intereses de los niños.
Varios Obligatorio y los que podían -
Oficinas de estadística escolar, originando un conjunto de prácticas burocráticas.
Obligatorio y los que podían -
Primera revolucion industrial
Iglesias y establecimientos del estado
Todos los que podian y obligatoriedad
Monjes, alumnos monitores y el estado designaba maestros
Conocimiento estandar y en masa. Alumnos motores con carteles y pasos para aprender en diferentes etamas. Primero se trabajaba en cajas de arenas, luego con pizarras individuales y los ultimos años con tinta y papel (por el costo). Se registraban los progresos, asistencia y conducta.
Varios Obligatorio y los que podían -
Creada por Johannes Gutenberg
Colegios y aulas jesuitas
jóvenes, ya sea para la expansión del protestantismo o la recuperación de fieles católicos
Jesuitas y alumnos avanzados decuriones(a cargo de una docenas de alumnos. Repetición, memorización y actividad constante
de los alumnos a través de ejercicios escritos. Los alumnos, para los jesuitas, no debían estar abandona dos a sí mismos ni permanecer solos. Notas escolares, competencia, organización y ubicación de los alumnos en el aula. -
1473 d.C.hasta el año 1789 en que se produce la REVOLUCIÓN FRANCESA y cae el Rey Luis XVI de Francia
-
Constantinopla es conquistada por los turcos 1453 d.C.; xv; Imprenta del alemán Johannes Gutenberg; Monjes, campesino y selectos a universidades de 14 a 30 años; Monjes y imprentas; Se transmitía verbal y se basada en las lecturas de las interpretaciones que los «padres de la Iglesia»; Latin.
-
Durante la Edad Media, la Iglesia reguló qué
saberes transmitir y a quiénes. La posibilidad de
conocer la herencia clásica estaba vedada para casi
la totalidad de la población, solo quienes accedían a
los monasterios podían llegar a los libros, a condición
de saber latín, el idioma «oficial» de la Iglesia. -
476 d.C. cuando cae el Imperio Romano de Occidente, luego continua la EDAD MEDIA hasta el año 1453 cuando cae el Imperio Romano de Oriente