Hc

Reseña Histórica de la ciencia

  • Antigua China
    2000 BCE

    Antigua China

    Invención de instrumentos de medición (reloj de sol,ábaco) y la medicina tradicional (acupuntura y fitoterapia)
  • Tales De Mileto
    600 BCE

    Tales De Mileto

    Explicó la ocurrencia de terremotos postulando la teoría de que la Tierra era una balsa flotante en un gran océano y que sus aguas cuando no están quietas producen terremotos.
    Además, se interesó por la geometría postulando el teorema que lleva su nombre.
  • Teoría de los 4 elementos
    580 BCE

    Teoría de los 4 elementos

    Son los elementos básicos que forman a todas las demás sustancias: Fuego, Aire, Tierra y Agua.
  • Demócrito
    500 BCE

    Demócrito

    Postuló que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos y que los átomos de cada sustancia eran diferentes.
  • Aristóteles (384-322 a.C)
    350 BCE

    Aristóteles (384-322 a.C)

    Establecía que el universo era ordenado, finito y simétrico y que la Tierra se mantenía fija en su centro (teoría geocéntrica)
  • Revolución Técnica-Medieval
    Mar 3, 1200

    Revolución Técnica-Medieval

    Esta época se caracteriza por el perfeccionamiento en la manipulación de metales (hierro,cobre,plata); se construyeron los primeros hornos de fundición, molinos de viento y se mejoraron las técnicas de cultivos.
  • Nicolas de Cusa (1401-1464)
    Mar 3, 1450

    Nicolas de Cusa (1401-1464)

    Se opuso a la teoría de Aristóteles.
    Propuso que el universo estaba en constante movimiento.
  • Edad Media lejos de Europa
    1492

    Edad Media lejos de Europa

    Los conquistadores españoles en su llegada a América comprobaron la existencia de civilizaciones avanzadas en conocimientos de matemática y astronomía; desarrollaron importantes construcciones y novedosos métodos de siembra (Mayas Aztecas e Incas, actuales México y Perú).
    Los árabes por su parte tuvieron un desarrollo importante en astronomía, medicina y alquimia.
  • Copérnico
    Aug 12, 1500

    Copérnico

    Se opuso al modelo geocéntrico de Aristóteles y propuso el heliocentrismo, donde la Tierra gira sobre sí misma, completa las 24hs y ésta gira alrededor del Sol.
  • Edad Media

    Edad Media

    Esta época también es recordada por los alquimistas, filósofos y precursores de los químicos modernos que buscaban la piedra filosofal y convertir los metales pesados en oro.
    :
  • Kepler

    Kepler

    Descubrió que las órbitas de los planetas son elípticas.
    Enunció dos leyes que describían matemáticamente el movimiento de los planetas en órbitas elípticas alrededor del Sol y al año siguiente anunció la 3er Ley que relacionaba el periodo de la órbita con la distancia media entre el sol y la Tierra.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    el astrónomo comprobó que alrededor de Júpiter giraban 4 satélites. Tambien observo que los cuerpos no caen de cualquier manera sino siguiendo ciertas regularidades como el aumento de velocidad a mayor distancia recorrida.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Estudió el movimiento de los cuerpos.
    Publicó el libro de los principios básicos de la dinámica, dedujo una fórmula matemática que describía los movimientos planetarios y estableció un principio en el que postuló que todos los cuerpos se atraen entre sí.
  • Thomas Kuhn

    Thomas Kuhn

    Postuló que el desarrollo de la ciencia no sucede de manera lineal sino que cuando se descubre una anomalía que no puede explicarse con las teorías vigentes.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking

    Abordó problemas relacionados con el espacio-tiempo y los agujeros negros. Asimismo, su labor como divulgador de la ciencia le valió la fama por la cual ahora es identificado casi de inmediato.
    Estableció teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking.
  • Michio Kaku

    Michio Kaku

    Es un físico teórico estadounidense, especialista destacado de la teoría de campo de cuerdas, una rama de la teoría de cuerdas.
    Además es futurólogo, divulgador científico.
  • Timothy John “Tim” Berners-Lee

    Timothy John “Tim” Berners-Lee

    Berners-Lee dió origen a Internet que se considera, en cuanto a comunicación humana, el más revolucionario desde la imprenta de Gutenberg.
    Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web.
  • Cosmologia Mecanicista

    Cosmologia Mecanicista

    Un nuevo paradigma a partir de los pasos dados por Copérnico, Galileo y Newton, que permitía apreciar el mundo y sus fenómenos gracias a los nuevos instrumentos de medición que descubrieron que el universo esta constituido de materia y espacio vacío.
    Este paradigma considera a los seres vivos como máquinas hasta que comenzó a cuestionarse con las:
    Teoría de la Relatividad (Albert Einstein)
    Mecánica Cuántica (Max Planck)
    Expansión del universo (George Gamow)