-
En 1800 el físico italiano Allesandro Volta inventó la pila eléctrica que permitió por primera vez almacenar la energía eléctrica para utilizarla en variadas aplicaciones.
-
En 1832 Morse concibió la idea del telégrafo sobre hilos, aplicando a las telecomunicaciones esos estudios sobre electromagnetismo.
-
A partir de su llegada y entre 1832 y 1836, Morse se dedicó a desarrollar el telégrafo eléctrico. Para ello formó un equipo de trabajo que estaba integrado, entre otros, por un inventor de la época llamado Alfred Vail y un profesor de la Universidad de Nueva York de nombre Leonard Gale.
-
En 1833 Gauss desarrolló un aparato que utilizaba una técnica para enviar mensajes usando un código de 25 letras basado en una matriz de cinco tres cinco. Mediante este código, y empleando un aparato equipado con una aguja que giraba a izquierda y derecha, se podían enviar mensajes. Éstos se interpretaban según los movimientos de la aguja para saber el contenido de cada texto transmitido.
-
En ese año Gauss y Weber instalaron la primera línea telegráfica electromagnética que unió el laboratorio de física de la Universidad de Göttingen y el observatorio astronómico de esa ciudad, ubicada en la Baja Sajonia de Alemania
-
El nuevo prototipo exitoso se presentó el 6 de enero de 1838, sobre una línea de unos cinco kilómetros de extensión en el Speedwell Iron Works.
-
El primer telégrafo para uso comercial fue desarrollado por Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke, y patentado el Reino Unido en 1837.
-
Comenzó a utilizarse sobre un recorrido ferroviario de 13 millas. Funcionó por primera vez el 8 de abril de 1837 en el ferrocarril Great Western entre las estaciones de Paddington y West Draytona. Este sistema se basaba en los trabajos realizados sobre electromagnetismo por el físico Oersted en 1820.
-
El nacimiento de las telecomunicaciones públicas puede fijarse en el 24 de mayo de 1844. Ese día, Samuel Finley Breese Morse realizó la primera transmisión telegráfica por cable entre las ciudades de Washington y Baltimore, que recibió la atención general de la sociedad de ese momento que resultó histórico.
-
El 24 de mayo de 1844 también puede considerarse la fecha del nacimiento de uno de los desarrollos más importantes de nuestra era, los servicios de telecomunicaciones, tan significativos para la industria, el comercio, la educación y muchas otras actividades.
-
En 1845 se patentó un segundo modelo de sólo dos agujas del telégrafo de Wheatstone y Cooke.
-
En 1848 se formó un grupo con el objeto de explotar la patente, en el que figuraban Morse, Kendall y dos personas que habían ayudado a Morse a desarrollar los aspectos tecnológicos del invento: Leonard Gale y Alfred Vail.
-
En 1850 hicieron una primera experiencia tendiendo un cable muy simple, construido de cobre aislado con un material llamado gutapercha. Ésta tuvo una vida muy breve, pues se cortó muy rápido, pero sirvió para que se pudiera mantener la concesión que les había sido otorgada.
-
El 1º de abril de 1851 un grupo de hombres de negocios de Rochester, Estado de Nueva York, creó la empresa Western Union’s, predecesora de la The New York and Mississippi Valley Printing Telegraph Company
-
En 1851, hicieron un segundo intento con una protección de cables de hierro, que esta vez se logró que funcionara durante un período prolongado.
-
El 8 de abril de 1856 la compañía tomó el nombre definitivo de The Western Union Telegraph Company, que quería indicar la unión de las líneas de las empresas del occidente de los Estados Unidos en un solo sistema.
-
El desafío siguiente fue tratar de cruzar el Océano Atlántico. En 1857 se realizó un primer intento fallido utilizando dos barcos para el tendido
-
El 16 de agosto se envió el primer telegrama por ese cable, entre la Reina Victoria y el presidente de los Estados Unidos, James Buchanan
-
Luego de arduos intentos, en 1858 se logró unir por el Oeste la bahía de la Trinidad en Newfoundland, con el Este del océano en Doblas Bay, Isla de Valentia en Irlanda.
-
A fines de la década de 1860 y comienzos de la siguiente, el telégrafo ya estaba operando en las ciudades principales y era utilizado en forma normal por empresas, agencias de noticias, gobierno y particulares en general.
-
Para 1866 la empresa ya contaba con más de 2.250 oficinas públicas y 120.000 kilómetros de líneas de transmisión instaladas
-
En el campo del desarrollo tecnológico y la fabricación de los primeros equipos de telecomunicaciones puede marcarse como un primer paso significativo la creación de la empresa Western Electric Manufacturing Co. en 1869 a cargo de Elisha Gray y Enos Barton.
-
Otra de las fechas más importantes de la historia de las telecomunicaciones fue el 7 de marzo de 1876. Ese día la oficina de patentes de los Estados Unidos otorgó al inventor Alexander Graham Bell la patente del primer teléfono que había inventado y que según la historia que nos ha llegado, se produjo en forma casual.
-
El 5 de junio de 1876 se inaugura en Filadelfia la Exposición del Centenario de los Estados Unidos. En ella la Western Electric ganó un prestigio significativo al ganar cinco medallas de
oro y presentar una amplia variedad de equipos eléctricos y telegráficos -
Entre julio y agosto de 1877 Graham Bell fundó la empresa Bell Telephone Company, para lo que se asoció con dos inversores: Thomas Sanders y Gardiner G. Hubbard; este último iba a ser su futuro suegro.
-
En 1877 se forma la empresa Bell Telephone company con el objeto de explotar su patente, lo que inició la era de la industria de las comunicaciones telefónicas comerciales públicas.
-
Ese mismo año la Western Union Telegraph Company creaba su propia compañía de teléfonos y encargaba a Thomas Alva Edison el desarrollo de un modelo alternativo de teléfono al creado por Bell
-
La primera se realizó en octubre de 1877 en la ciudad de La Habana, Cuba, pocos meses después de la demostración realizada por Bell. En esa ciudad se realizó una comunicación telefónica entre el cuartel de bomberos y el domicilio particular de un empresario llamado Muset.
-
Mientras tanto, a partir de 1877 en varios países habla española con pocos meses de diferencia se realizaron las primeras experiencias con este nuevo servicio.
-
En España el primer lugar en el que se pudo establecer una comunicación telefónica fue la ciudad de Barcelona. A fines de 1877
-
En la Argentina la primera comunicación telefónica se realizó en la ciudad de Buenos Aires el 17 de febrero de 1878, dos años después del descubrimiento del teléfono.
-
En México durante marzo de 1878 se efectuó el primer enlace telefónico entre el Distrito Federal y la población de Tlalpan
-
En Madrid, las primeras comunicaciones se efectuaron en enero de 1878, entre un edifico de telégrafos que usaba el ejército y los Palacios Reales de Madrid y Aranjuez.
-
Asimismo, el 15 de diciembre de 1878, se estableció oficialmente el servicio telefónico al otorgarle un permiso a la Alfred Westrup & Co. para que instalara una red que uniera las comisarías de policía
-
Thomas Sanders, convenció a inversores de los Estados de Massachussets y Rhode Island para crear en febrero de 1878 una nueva empresa que se llamó New England Telephone Company
-
En junio de 1878 estas dos empresas se unieron para formar una nueva que pasó a llamarse National Bell Telephone Company.
-
En 1878 se genera el primer avance tecnológico significativo. Los sistemas telefónicos hasta ese momento se interconectaban mediante líneas directas, o a través de equipos muy primitivos, incluso para la época, llamados paneles de conmutación.
-
En 1879 la patente de Bell fue reconocida por la justicia como la única válida, y quedó la Bell Telephone Company como la empresa autorizada a explotar esa innovación tecnológica, aunque el diferendo continuó en sucesivas apelaciones a este fallo.
-
El 19 de noviembre de 1879 se logró un acuerdo entre la Nacional Bell y la Western Union con el objeto de poner fin a los litigios entre las dos empresas motivados por las luchas por el uso de las patentes
-
En 1879 se llega a un acuerdo importante entre la American Bell Telephone Company y la Western Union Telegraph Company por el cual la Western Electric Company sería la principal proveedora de equipos de la Bell y se comprometía a vender equipos telefónicos sólo a ella, y a su vez la Bell sólo adquiriría equipos de la Western.
-
En 1879 se hizo cada vez más intensa la competencia entre la empresa fundada por Bell y la Western Union, que también había empezado a prestar el servicio telefónico
-
en 1880, la empresa tomó un nuevo nombre: American Bell Telephone Company.
-
Por esos tiempos, se buscaba desarrollar mecanismos que permitieran mejorar el servicio telefónico. Watson, que trabajaba en el desarrollo de equipos nuevos, para 1880 ya había logrado sesenta patentes vinculadas a este negocio.
-
El problema que se presentaba en ese momento era la interconexión entre las empresas Bell instaladas en cada ciudad y las regionales independientes, pero vinculadas de alguna manera a la Bell. En los primeros años de la década de 1880 se proyectaron y construyeron las primeras líneas interurbanas.
El 3 de marzo de 1885 se cree con sede en el Estado de Nueva York, como compañía independiente aunque vinculada al gerenciamiento de la Bell, la empresa American Telephone and Telegraph Company -
En 1881, En el Estado de Rhode Island, y Boston, en el de Massachussets, estaba siendo reparado por un técnico de nombre John Carty. Éste en un descuido unió dos hilos al mismo punto y la calidad de la transmisión mejoró en forma notable. Había nacido la línea de un par de hilos. Con ulterioridad se produjeron nuevas mejoras tecnológicas. La primera fue trenzar el par unas doce veces por metro, y luego reemplazar el hierro por cobre. Se había descubierto el cable de par trenzado.
-
En 1882, se da un paso todavía más adelante en el proceso de consolidación de la Bell bajo la presidencia de Forbes y la conducción de la empresa a cargo de Theodore Newton Vail. Se adquiere el paquete accionario de la empresa, Western Electric Company, y se logra con ello que se incorpore en el grupo de sus empresas.
-
en 1886 se realizó la primera comunicación interurbana entre la ciudad de Buenos Aires y la de La Plata
-
En 1893 la Suprema Corte de los Estados Unidos emitió el fallo final y definitivo del diferendo entre Gray y Bell, en el que reconoció de manera oficial que este último era el inventor del teléfono.
-
Cuando en 1899 todos los activos de Bell locales fueron transferidos a la AT&T, ésta pasó a ser cabeza de todas estas empresas y el holding adquirió el carácter de tal. En esos momentos en sus compañías controladas ya había unos 850.000 teléfonos instalados.
-
De manera paralela, en 1920, los hermanos Sosthenes y Herman Behn crearon una empresa que se llamaba International Telephone & Telegraph (ITT) que prestaba servicios en Cuba y Puerto Rico. El nombre que eligieron para su empresa estaba pensado para aprovechar la fama adquirida por la AT&T y de alguna manera provocar cierta confusión.
-
En 1925 AT&T tuvo que vender sus negocios internacionales a causa de una primera demanda que sufrió por monopolio. Así es como mediante un préstamo que facilitó el Nacional City Bank y la Banca Morgan a la IT&T de los hermanos Behn, ésta adquirió la totalidad de los negocios de aquélla. La expansión de esta empresa fue muy rápida y comenzó a prestar servicios en muchos países del Caribe, América latina y Europa.
-
Entre 1925 y 1984, fecha de su disolución, AT&T estuvo organizada como en el esquema empresario, Ésta tenía una posición de dominio total en el mercado telefónico de los Estados Unidos; y si bien coexistía con una cantidad importante de otras empresas, éstas sólo prestaban servicios en áreas de baja rentabilidad y de muy pocos abonados