-
Tarquinio el Soberbio construye el Templo de Júpiter.
-
-
Por el pacto estipulado con Cartago se encontraban presos entre la revolución, en el interior, y la guerra con etruscos, latinos y sabinos en el exterior, comprometía a los romanos a no avanzar nunca sus naves, por ninguna razón, más allá del estrecho de Sicilia y a no desembarcar en Cerdeña y en Córcega más que en caso de fuerza
mayor. -
En respuesta a las amenazas sabinas, los romanos crean el cargo de dictador.
-
Los Samnitas, se desplazaron hacia la costa debido al colapso etrusco en el sur ocupando la totalidad de Italia Meridional desde Campania hasta la punta de la bota.
-
Lex Valeria de provocatione o Valeria Horatia, fue obra de los cónsules Lucio Valerio Potito y Marco Horacio Barbato, que trataba sobre el derecho de apelación sobre las penas capitales impuestas por los magistrados, en los juicios criminales, que podían hacerse ante los comicios, a través de la “provocatio ad populum”.
-
Fueron incluidos en el organismo Démeter y Dionisio, como colegas y colaboradores de Ceres y de Libero.
-
Pericles consolidó la posición hegemónica de Atenas en la Liga de Delos, confederación constituida por diversas ciudades griegas para luchar contra los persas, y utilizó el tesoro de la Liga para construir la Acrópolis.
-
Estas luchas se daban entre los que querían ampliar el concepto de pueblo y los que querían mantenerlo restringido a las dos aristocracias: la de la sangre y la de las carteras repletas.
-
Con el retorno de los plebeyos, fue posible poner en campaña un ejército para la amenaza de los volscos y de los ecuos.
-
Se reconocen las asambleas por tribus, y se permiten los plebiscitos.
-
Intenta introducir una reforma agraria, pero los patricios se oponen tenazmente. Crece el descontento de los plebeyos contra los patricios.
-
Resolvió la guerra contra los persas.
-
Se crea la magistratura de los tribunos de la plebe formada por un colegio de dos miembros que recluta a otros tres.
-
Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él.
-
Lo que hizo de Pericles el principal dirigente de Atenas.
-
Bajo la presidencia de Apio Claudio, redactaron el código de las Doce Tablas, que constituyó la base, escrita y pública, del derecho romano.
-
Se creó una comisión de diez legisladores, llamados decenviros. Bajo la presidencia de Apio Claudio, redactaron el código de las Doce Tablas, que constituyó la base escrita y pública, del derecho romano.
-
-
-
-
Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría.
-
-
Con la tercera guerra al norte por parte de la etrusca Veyes. Requirió del nombramiento de un dictador, siendo este Marco Furio Camilo, gran soldado y hombre de bien que aportó al ejercito una gran novedad: el estipendio, ósea la soldada.
-
Tras declarar a Roma ambiciosa y ser acusado por el tribuno de la plebe por haber hecho una injusta distribución del botín de Veyes, y, en vista de que su condena era inevitable, Camilo quedó tan amargado que renunció al mando y se exilió voluntariamente.
-
Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia. Fue fundada por Platón en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. Tras estar activa durante mas de nueve siglos, el emperador Justiniano la cerro definitivamente en el siglo seis después de Cristo.
-
Es el fundador del sistema filosófico más poderoso del mundo antiguo, enraizado en las ciencias de su época, a cuyo desarrollo contribuyó en primera línea: ciencias biológicas, ciencias políticas, lógica formal. También es el creador de la teología natural y del monoteísmo filosófico, sobre el cual se apoyarían ulteriormente la teología judía, la cristiana y la musulmana.
-
Los obstáculos a la expansión industrial y comercial eran cuatro. El segundo era la carencia de caminos, que no permitía el transporte de materias primas y de sus productos. El primero de ellos, la vía latina, construida casi un siglo y medio después de la instauración de la República,
-
El tema central de la República es la reflexión sobre qué es la justicia y cómo se expresa en el hombre, lo que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal.
-
Rey de Macedonia cuyas conquistas le permitieron forjar en menos de diez años un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India.
-
Inclusión de algunas nuevas ciudades. Estos pactos revelan los cambios en la forma en que Roma se percibía a sí misma y en la percepción que Cartago tenía sobre Roma.
-
-
Fue llamado por Filipo II de Macedonia para convertirse en el maestro de su hijo Alejandro Magno.
-
Bajo la amenaza de una de esas incursiones, los samnitas de Capua se dirigieron en busca de protección a Roma, que de todo corazón se la concedió, porque era la mejor manera de dividir en dos aquel pueblo y de meter la nariz en sus asuntos interiores. Así comenzó la primera de las tres guerras samnitas contra los de Abruzo, que duraron, en total, unos cincuenta años.
-
Comenzó, sin pretexto alguno, los romanos, que llegaron con la precedente hasta el umbral de Nápoles, le echaron los ojos encima y quedaron encantados de sus largas murallas helénicas, sus palestras, sus teatros, de comercios y su vivacidad. Los samnitas, comprendieron que, si se la dejaba hacer, aquella gente devoraría toda Italia, y concluyeron paces entre ellos, atacando por la espalda a las legiones que habían penetrado tan lejos en el sur.
-
Se dice que pudo haber sido por envenenamiento o una infección por malaria.
-
La Cloaca Máxima existía ya, al parecer, en tiempos de los Tarquino. Conducía los detritos de Roma al Tíber, infectando las aguas que habían de servir para beber. Apio Claudio el Ciego afrontó y resolvió este problema construyendo el primer acueducto que suministró a Roma agua fresca y limpia sacada directamente de los pozos.
-
Se admite a los primeros senadores plebeyos.
-
Fue trasladado por decreto de Epidauro a Roma para enseñar medicina.
-
Surge como uno de los más destacados resultados del conflicto patricio-plebeyo en la República romana.
-
-
Etruscos, lucanios y umbros pidieron una paz separada. Samnitas y sabinos siguieron combatiendo aún cinco años. Después, se rindieron.
-
Llamada así por el nombre del dictador que la impuso: aquélla por la cual el plebiscito se tornaba automáticamente ley, sin necesidad de ratificación por parte del Senado.
-
Se remontan, en efecto, a los tiempos de Pirro, que tomó la iniciativa de establecerlas, desembarcando en Italia con sus soldados y sus elefantes para defender Tarento y las otras ciudades griegas de la península de la agresión romana.
-
Pirro vence a Roma en la batalla, pero a un precio tal, que es obligado a retraerse sobre Sicilia.
-
Malevento, fue bautizada Benevento por los romanos. Decididamente, Italia no le había traído fortuna. Amargado, volvió a la patria, fue a buscar un desquite en Grecia y halló la muerte en ella.
-
-
Acueducto construido por los censores Manio Curio Dentato y Flavio Flaco, con el botín de la victoria contra Pirro.
-
Durante una veintena de años las hicieron de todos los colores.
Cruzaban el estrecho para incendiar y destruir las poblaciones de la costa calabresa de enfrente. Habían causado molestias a Pirro, habían causado molestias a los romanos. Y ahora, a fines del 270, se encontraban sitiados por Hierón, que quería acabar con ellos de una vez para siempre. -
Ambos contendientes salieron maltrechos de aquel cuarto de siglo de lucha, pero las consecuencias fueron más graves para Cartago que para Roma. No sólo tuvo que ceder toda Sicilia, comprometerse al pago de una crecida indemnización y aceptar la competencia del comercio romano en todo el Mediterráneo, sino que cayó en la anarquía, por el desencadenamiento de los conflictos internos.
-
Tras algunas tentativas infructuosas, una pequeña escuadra romana a las órdenes del tribuno Cayo Claudio, logró cruzar el estrecho y entró por sorpresa, con la ayuda de los mamertinos, en Mesina, donde hizo prisionero al general cartaginés Annón, dándole a elegir: la cárcel, o la retirada de sus hombres de la ciudad.
-
El primer reloj de sol, de manufactura griega, lo importaron de
Catania y lo emplazaron en el Foro. -
Del ejército romano sólo se salvaron dos mil hombres que se encerraron en cabo Bon. Régulo fue hecho prisionero
-
Fue el primer verdadero comediógrafo de Roma.
-
General cartaginés, inclina la suerte de la guerra a favor de su patria.
-
Los romanos destruyen la escuadra cartaginesa, y dejan sin abastecimientos la fortaleza cartaginesa de Lilibea. Amílcar abandona Sicilia, y Cartago firma la paz con Roma, terminando así la primera guerra púnica.
-
Prisionero durante el saqueo de Tarento, fue conducido a Roma, donde se puso a contar la Odisea a los amigos de su amo. Éstos se divirtieron con ello. Y dado que eran gente bien situada, le encargaron que sacase de la Odisea un espectáculo para los
grandes ludes, o juegos; es decir que produjo su primera obra formal. -
Amenazándola con una nueva guerra, si no se le entrega Cerdeña y Córcega. Cartago cede, y ambas islas pasan así a dominio romano.
-
-
Había sido un soldado valeroso y un excelente comandante de falange y de cohorte. Vuelto a Roma con Varrón en el momento más trágico, el que siguió al desastre de Cannas, había sido el galvanizador de la resistencia.
-
Fue Cónsul
-
Hasta la construcción del Flaminio Roma poseyó un solo
Circo: el Circo Máximo, atribuido a Tarquino Prisco. -
Aníbal emprende una expedición militar contra Roma, a través de los Alpes. Principia la segunda guerra púnica.
-
Aníbal no podía ciertamente aguardar su consentimiento para iniciar las hostilidades. La guerra, por lo tanto, en vez de declararla había que hacérsela declarar. Por lo que, asaltó Sagunto era una ciudad aliada de Roma, pero que ya en tiempos de Asdrúbal se había comprometido a reconocer como zona de influencia cartaginesa toda la del sur del Ebro.
-
Un gran ejército romano de más de 70 000 efectivos es masacrado por el ejército cartaginés al mando de Aníbal. El pánico se apodera de Roma ante un posible asedio de la ciudad.
-
Filipo V de Macedonia declara la guerra a la República Romana. Donde se tomarían las tierras santas y se daría la conquista de toda la península griega.
-
En el marco de la segunda guerra púnica, los romanos conquistan Siracusa.
-
cayó en un momento que Aníbal se había alejado de ella con la esperanza de engañar a los romanos, fingiendo marchar contra la Urbe.
-
Escipión, veterano de los triunfos españoles, fue puesto al frente
de un nuevo y más poderoso ejército que, embarcado en la escuadra, navegó hacia las costas africanas. Para Cartago, la guerra ofensiva se tornaba defensiva. -
En griego, en efecto, está compuesto su primer texto de Historia
escrita: el de Quinto Fabio Pintor. -
Los cartagineses son derrotados.
-
Según Flavio Josefo, se le mostro este libro a Alejandro Magno cuando estivo en Jerusalén.
-
A los treinta años
-
-
Los romanos quiebran la hegemonía de Macedonia sobre Grecia.
-
Fueron muertos todos por las legiones y muchos crucificados. Diez años después estalló otra revuelta en Apulia.
-
Inmediatamente después de la primera guerra púnica, las
mujeres de Roma, formando cortejo, se dirigieron al Foro y pidieron al Parlamento la abrogación de dicha ley. -
el Senado se enteró, con alarmado estupor, de que el pueblo llano se había aficionado particularmente a Dionisio, había hecho de él su santo preferido, llenaba su templo y le ofrecía sacrificios con particular entusiasmo.
-
-
El año que murió Plauto llegó a Roma, como esclavo Terencio, un cartaginés, que tuvo la suerte de ir a parar a casa de Terencio Lucano, senador culto y afable que descubrió el talento de su siervo y le liberó.
-
Cuarenta mil sardos fueron importados de golpe y ciento
cincuenta mil epirotas diez años después. -
El Senado descubrió entre ellos a dos seguidores de Epicuro, y
les expulsó. -
-
Última gran derrota macedónica a manos romanas.
-
Atenas mandó en misión diplomática tres filósofos: Carnéades el platónico, Critolao el aristotélico, y Diógenes el estoico. También dieron conferencias, y Catón, cuando oyó a Carnéades' afirmar que los dioses no existían y que justicia e injusticia no eran sino convencionalismos, corrió al Senado y pidió la repatriación de los
tres atenienses. -
Conquista la ciudad de Segeda, perteneciente a los arévacos, en Hispania. Los supervivientes se reagruparán alrededor de Numancia, que resiste el asalto romano.
-
La tercera y última guerra púnica fue querida por Catón el Censor y provocada por Masinisa. Ninguno de los dos estaba destinado a ver el fin de ella.
-
Finaliza la tercera guerra púnica. Ese mismo año intervienen en Grecia, destruyen la independencia de las polis griegas, convierten el Ática en la provincia de Acaya, y arrasan Corinto.
-
Encabezada por Euno, que degolló a la población de Enna, ocupó Agrigento y en breve, con un ejército de setenta mil hombres, todos esclavos rebeldes, se adueñó de casi toda Sicilia, derrotando incluso a un ejército romano.
-
Destacado oponente lusitano contra los romanos, es asesinado a traición.
-
Hijo de Sempronio y de Cornelia, fue elegido tribuno. Intenta una reforma agraria para minar el poder de los optimates, sin éxito.
-
Los amigos de Tiberio cedieron respetuosamente el paso dejándole solo. Le mataron de un mazazo en la nuca. Y su cuerpo, junto con el de un centenar de adictos, fue arrojado al Tíber.
-
Una mañana fue hallado asesinado en su lecho. No se ha sabido nunca quién lo mató, pero naturalmente los chismosos de las casas aristocráticas, donde eran odiados, acusaban a la esposa y a la suegra.
-
Asamblea prohibió a los italianos de provincia emigrar a la Urbe.
-
Esto fue lo que hizo caer la balanza y dio pretexto a la gran rebelión.
-
Espartaco fue un esclavo de origen tracio, de la tribu maidoi, con probable localización en la región de influencia de Macedonia.
-
Con esos méritos en su activo, hubiera podido muy bien optar a magistraturas más altas.
-
El general Didio, a ejemplo de su predecesor Sulpicio Galba, atrajo a su campamento a una tribu entera de indígenas con la promesa de un reparto de tierras y la exterminó.
-
Se expulsaron a los italianos que ya estaban en la Urbe.
-
Se dio poco después de la revolución social y servil que Mario había reprimido tan sanguinariamente. se presentó al cónsul, no para hacer política, sino para tener el mando del ejército que se estaba aprontando contra Mitridates en la misma turbulenta provincia de Asia Menor, donde ya había combatido contra Ariobarzanes de Capadocia.
-
Lucio Cornelio Sila derrota a los líderes populares Cneo Papirio Carbón y Cayo Mario el Joven.
-
Revuelta de esclavos, dirigida por el gladiador Espartaco, que planteó una amenaza seria al núcleo de Roma con los numerosos éxitos del ejército rebelde de esclavos contra el ejército romano. Finalmente Espartaco fue derrotado por Craso.
-
-
Aulo Gabinio consigue que el Senado confiera amplios poderes a Cneo Pompeyo Magno, para desinfectar el Mediterráneo de piratas; la ley es resistida como ilegal, pero pasa gracias al apoyo de Julio César y Cicerón.
-
El 7 de noviembre del 63, Cicerón dijo que durante la noche los
conspiradores habían ido a su casa para matarle, pero que fueron rechazados por sus guardias. -
Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Craso se reparten el control del gobierno romano.
-
Julio César es quien la inicia.
-
Los partos derrotan a los romanos. Muere Craso, y comienzan las hostilidades entre Pompeyo y César.
-
César cruza el Rubicón, principiando así la segunda guerra civil.
-
César derrota a Pompeyo y este se esconde en Egipto.
-
César entra en Egipto y conquista Alejandría. En el incendio subsiguiente, la Biblioteca de Alejandría sufre grandes estragos. Paralelamente, César nombra a Herodes el Grande como procurador en Judea.
-
El nuevo sistema será el calendario juliano. Julio César ofrece la primera naumaquia.
-
Suicidio de Catón el Menor. Comienza la dictadura de César.
-
Marco Antonio y Octavio se enfrentan para continuar el legado de César. Pero luego de que el segundo vence al primero, trazan una alianza contra sus enemigos comunes; así, con Marco Emilio Lépido, crean el Segundo Triunvirato. Los triunviros se reparten el imperio y crean listas de proscripciones.
-
Los asesinos de César son derrotados por Marco Antonio. Ninguno de los conjurados sobrevive. Acto seguido, Marco Antonio marcha a Oriente y se atribuye dichas provincias, entrando en contacto con Cleopatra.
-
Un legado de Octavio derrota a uno de Marco Antonio.
-
Octavio y Marco Antonio realizan un nuevo arreglo. Marco Antonio se casa con la hermana de Octavio; además, concede a Herodes el Grande el título de rey de Judea.
-
-
Combate Naval de Accio. Marco Antonio y Cleopatra son derrotados por Octavio Augusto. La República cesa virtualmente de existir y da paso al Imperio romano.