-
Gran amenaza a Roma por parte de los sabinos. El fin de la monarquía dejó a los sabinos en una posición ambigua con respecto a la política de Roma. BATALLAS
- Batalla de Fidenae (504 a.C.)
- Batalla del Lago Régilo (495 a.C.) -
Los galos asaltaron y quemaron Roma. Durante esta batalla, el conflicto patricio-plebeyo volvió a reactivarse.
-
Se enfrentaron los Samnitas contra la República Romana.
- Batalla del monte Gaurus (343 a.C.) -
Fue un paso importante en el camino de roma para el control de la península italiana, y que produjo un cambio importante en la relación entre la república Romana y sus antiguos aliados latinos. BATALLAS:
- Batalla del Monte Vesubio (340 a.C.) -
Tras la Guerrra Latina, los romanos continuaron su expansión. Tomaron la ciudad volsca de Privernum en el 329 a.C. Destaca la Batalla de las Horcas Caudinas (321 a.C.).
-
Tras un periodo de paz, los romanos aprovecharon para fortalecerse en todas direcciones. Se anexionó algunos territorios. BATALLAS:
- Batalla de Tiferno (297 a.C.)
- Batalla de Sentino o Sentium (295 a.C.) -
Fueron una serie de batallas que enfrentaron a los romanos y sus aliados y a una coalición griega entre el 280 y el 275 a.C.
BATALLAS:
- Batalla de Ásculo.
- Batalla de Heraclea.
- Batalla de Benevento. -
Se enfrentaron a Roma y Cartago. Fue el mayor conflicto naval de toda la Antigüedad.
BATALLAS:
- Batalla de Milas. (260 a.C.)
- Batalla de Tyndaris. (257 a.C.)
- Batalla de Ecnomo (256 a.C.) -
Después de la Batalla de Cannas, la situación de los romanos era completamente diferente a la de los cartagineses. En esta guerra hubo una serie de consquistas: conquista de Tarento y la conquista de Capua. Y una importante batalla:
- Batalla de Herdonea (212 a.C.) -
Fue el conflicto definitivo que enfrentó a las dos mayores potencias antiguas del Mediterráneo Occidental: Cartago y Roma. Y acabó con la destrucción total de Cartago como Estado. CONQUISTAS y BATALLAS:
- Conquista de Hispania.
- Batalla de Pidna, contra Macedonia. (168 a.C.)
- Asalto romano de Cártago. (146 a.C.) -
Se enfrentaron Mario contra Sila. Las disputas internas romanas acabó con una Guerra Social. Terminó con la victoria de Sila.
- Batalla de Sacriporto (82 a.C.)
- Batalla de la Porta Colina 82 a.C) -
César contra Pompelio. Pompelio emperador. El Senado proclamó el estado de emergencia y concedió a Pompeyo poderes excepcionales. César no estuvo de acuerdo y comenzó la guerra.
- Campaña de César en Italia 49 a.C.
- Campaña de César en Hispania 49 a.C. -
Octavio y Antonio contra los asesinos de César. Muerte de César como antecedente. Victoria del Segundo Triunvirato.
- Campaña de Bruto y Casio en Asia Menor.
- Batalla de Filipos (42 a.C) -
Octavio contra Marco Antonio. En Roma, el triunvirato estaba a punto de llegar a su fin. Lépido fue obligado a renunciar al cargo. Octavio alejaba a Antonio del poder hasta terminar en la 4ª guerra civil. Victoria de Octavio, se pasó a llamar Augusto.