Representantes de la EP

  • Surgimiento

    Surgimiento

    surgió en América Latina como una corriente educativa comprometida con los sueños, proyectos y movimientos de liberación social y cultural. La década que comenzaba se caracterizó por el auge de movimientos sindicales, campesinos, de pobladores urbanos, de artistas y educadores comprometidos, así como de partidos y movimientos de izquierda política
  • Fortalecimiento

    Fortalecimiento

    se fortalecieron los movimientos populares que comenzaron años anteriores. Y el auge de la educacion popular tomo fuerza y mas personas se unieron con el fin de promover esta propuesta
  • Profundización

    Profundización

    En los años 80 se profundizó en profesionalizar a los grupos educativos que existían. La EP como instrucción pública (integrar las capas pobres de la nación al nuevo Estado. El cambio social depende del grado de instrucción). La Educación de Adultos (no escolarizados).
  • Movimientos sociales

    Movimientos sociales

    Diversos Movimientos Sociales Latinoamericanos han llevado a cabo experiencias de educación popular dentro de sus practicas políticas. Y muchas personas se vinculan a este sistema
  • Epoca actual

    Epoca actual

    En México el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a través de las Escuelas Secundarias Rebeldes Autónomas Zapatistas. En Brasil, el Movimiento de los Sin Tierra (MST). En Argentina, la Universidad Trashumante y la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo. En Chile, el movimiento nacional de educadores populares MOVER y la Red de Educadores y Educadoras Populares de Santiago.