-
Las primeras construcciones en el área se llevaron a cabo mediante la participación de diversos comités y maestros.
-
Fuente de funcionamiento para diversos molinos y una pesquera.
-
Se registran algunas noticias conservadas como cuentas de gastos por cortes de piedra llevados acabo por numerosos maestros.
-
Se registran noticias claras sobre existencia de molinos en la zona.
-
Se veía el deseo por los lugareños de contar con molinos de regolfo. Esto para aumentar la producción de harina.
-
Se le designa para que adquiriese conocimientos relativos a la fabricación de este tipo de molinos que funcionan con mayor caudal.
-
Se prioriza el asesoramiento de los molineros de Beceite, Cretas y Calaceite, logrando de esta manera consolidar un proyecto que lleve la factibilidad de realización de la obra.
-
Se firma contrato para la construcción de un primer molino.
-
Debido al fracaso de las edificaciones en su funcionamiento en frente a la escasez de agua, la obra se considero finalizada.
-
Con la obra del Perros de la Derecha del Ebro, se hizo pasar el caudal por el lado del molino, dejándolo en una especie de isla.
-
Se instalaron unas turbinas para generar energía eléctrica.
-
Se construyó una nueva central hidroeléctrica al sur del molino.