-
La población de jóvenes mexicanos de 12 a 29 años tienen los mayores porcentajes de desprotección de seguridad médica.
-
Los beneficiarios de este programa de apoyo para poblaciones de escasos recursos, el 85% corresponden a los nativos, blancos estadounidenses mientras que los mexicanos representan el 5.2%
-
En este programa de seguridad social solo el 2.9% corresponde a mexicanos mientras que el 3.7% a latinoamericanos.
-
De 3.1 millones de mexicanos entre 12 y 29 años de edad radicados en E.U, casi 2 millones (1.4 millones hombres y 553 mil mujeres) presentan una tasa de participación económica del 67% de dicho país.
-
Los jóvenes varones mexicanos tienen una tasa del 82.6%, mientras que las jóvenes mexicanas es de 45.5%
-
En el caso de México 2,965,463 es la población total y 1,998,521 es población económica activa siendo más de la mitad, solo 966,942 es población económicamente inactiva.
-
En el caso de los hombres mexicanos su participación laboral incrementa posteriormente de los 19 años, las mujeres mexicanas inician entre los 20 y 29 años. Para ambos géneros alcanzan su pico en la edad de 25 a 29 años.
-
29.3% - Empleos relacionados con la preparación de comida
18.9% - Trabajos de construcción y extracción
14.7 % - Trabajos en ventas y actividades administrativas