-
-
La segunda ronda se realizó en México, bajo la amenaza que hizo Donald Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo.
-
La tercera etapa de conversaciones fue en Canadá. Bombardier y Boeing se enfrentan por las tarifas negociadas
-
La cuarta ronda se desarrolló en Washington del 11 al 15 de octubre
-
El negociador estadounidense sobre reglas de origen, Jason Bernstein se retiró de la ronda en la Ciudad de México, frenando los trabajos
-
Reunión bilateral entre México y Estados Unidos en el marco de la Séptima ronda de negociaciones
-
Trump condiciona la continuidad de las negociaciones a no ser que se detenga el flujo de drogas y migrantes
-
La octava ronda es cancelada, por lo que se reúnen Guajardo y Videgaray (México) con Lightizer y Kushner (EU) para discutir los temas más polémicos
-
Trump anunció que impondría aranceles de 10% a las importaciones de aluminio y 25% a las de acero provenientes de Canadá y México
-
Trump habló con López Obrador y dijo que analizaría la posibilidad de un acuerdo bilateral
-
Chrystia Freeland visitó México y dijo que el TLCAN es un acuerdo trilateral
-
Se reanudaron las negociaciones de manera trilateral después de varias conversaciones bilaterales
-
Negociadores de México y EU se reúnen en Washington para hablar de temas pendientes
-
México pone en la mesa una propuesta sobre reglas de origen y estudia la planteada por Washington
-
De lograrse la renovación del TLCAN, el gobierno de Trump debe avisar a la brevedad a su Congreso que firmará el nuevo tratado
-
Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo preliminar para revisar partes clave del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un paso fundamental para reavivar el acuerdo comercial de veinticuatro años de antigüedad y que estuvo cerca del colapso durante el último año de negociaciones.
-
El Gobierno en funciones y el Gobierno electo escenifican su unidad y muestran su satisfacción con lo pactado: "Hoy es un buen día"
-
El país latinoamericano esquiva la cláusula de terminación y limitaciones a los productos del campo, pero admite la ausencia de Canadá, cambios en la industria automotriz y en solución de controversias.
-
Washington quiere que Ottawa se sume, como tarde, este viernes al pacto ya alcanzado con México.
-
Trump presiona a Trudeau al notificar Congreso el acuerdo bilateral con México del pasado lunes "y con Canadá, si así lo desea"
-
El pacto anunciado es menos favorable que el TLCAN, pero mejor a la alternativa que estaba en el horizonte
-
El Gobierno de Trudeau se suma, en el último minuto, al acuerdo comercial sellado hace un mes
-
El presidente defiende la mano dura negociadora: “Para los niños que dicen que no ponga aranceles: sin aranceles no tendríamos este acuerdo”
-
México y Canadá ceden a exigencias de Trump para conservar, en lo sustancial, los puntos clave del pacto comercial de 1994.
-
El nuevo tratado de librecambio norteamericano dificulta los acuerdos con países considerados "no de mercado", como el gigante asiático.
-
El acuerdo comercial con Canadá y México se hubiera logrado igual sin amenazas arancelarias; pero el presidente prepara su ofensiva comercial definitiva contra China.
-
Trump llegará al 6 de noviembre con las espaldas judiciales más cubiertas y con la victoria proteccionista tan apreciada entre sus votantes
-
La incorporación del equipo del presidente electo de México aceleró las negociaciones y logra rebajar la confrontación con Estados Unidos