-
Nació el 12 de julio en La Plata, Argentina.
-
Empieza la escuela primaria N°45, donde se levantó un mural en su memoria
-
Comenzó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Rafaél Hernández.
-
Se graduó e inmediatamente se produjo una vacante para médico auxiliar, al que accedió.
Le llega una carta de su tío, residente en Jacinto Aráuz, un pueblo pequeño, pidiéndole por favor que vaya porque el único médico que había en el pueblo, Dardo Rachou estaba enfermo y necesitaban a alguien. -
Llega a Jacinto Aráuz y entabla amistad con el doctor Rachou, cuya enfermedad resultó ser cácer d epulmón y falleció unos meses más tarde.
-
Se interesa por las intervenciones cardiovasculares. Pensó en la posiilidad de estudiar en Estados Unidos y se radica en la Clavenal Clinic.
-
Estudió la posibilidad de utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. La estandarización de esta técnica llamada baipás, fue el principal trabajo de su carrera. Le dió prestigio internacional, ya que el procedimiento cambió radicalmente la historia de la enfermedad.
-
Editó un libro llamado Surgical treatment on coronary arteriosclerosis, también editado en español.
-
Regresó a la Argentina para operar en el Sanatorio Güemes de la Capital Federal.
-
Fundó con otros colaboradores la Fundación Favaloro, no sólo una clínica sinó un centro de capacitación donde estudian alumnos de diferentes partes del mundo.
-
Creó el Laboratorio de Investigación Básica que luego pasó a ser el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas de lnstituto Universitario de Ciencias Biomédicas.
-
Se inauguró en Buenos Aires el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro.
-
Su último libro "Don Pedro y la educación" se publicó en Buenos Aires.
-
Creación de la Universidad Favaloro
-
La fundación Favaloro estaba endeudada en unos 18 millones de dólares, por lo que Favaloro pidió ayuda al gobierno y no recibió respuesta.
El 29 de julio, Favaloro se encerró en el baño y se disparó un tiro en el corazón.
Favaloro había dejado en su departamento antes de morir siete cartas. Una era dirigida a las "autoridades competentes", dejaba en claro que había decidido quitarse la vida y explicaba que la crisis económica que atravesaba la fundación había sido determinante.
You are not authorized to access this page.