-
Llamamos Renacimiento a un período de la historia de la humanidad que se extiende en Europa durante los siglos XV y XVI. donde la religión dejó paso a una concepción más científica del hombre y el universo, surgiendo el humanismo.
El arte se inspira en el arte clásico grecorromano, por lo que se habla de “renacimiento” artístico tras el oscurantismo medieval. Inspirado en la naturaleza, surgen nuevos modelos de representación, como el uso de la perspectiva. -
-
Juan Gutenberg logra um i,portante hito histórico; termina de imprimir un libro entero, el primero de la historia.
-
-
representa una evolución de las formas renacentistas. El manierismo abandonó la naturaleza como fuente de inspiración para buscar un tono más emotivo y expresivo, cobrando importancia la interpretación subjetiva que el artista hace de la obra de arte.
-
En el siglo XVI, Nicolás Copérnico publicó un modelo del Universo en el que el Sol (y no la Tierra) estaba en el centro. ... La teoría de Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol.
-
Galileo revolucionó el mundo con su nuevo invento, un telescopio capaz de alcanzar hasta la luna y descubrir los satélites que orbitan alrededor de Júpiter, algo impensable en plena época de la Santa Inquisición, contraria a los avances científicos y del progreso.