-
PERSONAJE
-Nació en Tarso en los primeros años del siglo I.
-Se opone a los seguidores de Jesús y participa en apedreamientos a cristianos.
-Vive una experiencia profunda, la cual le cambia el punto de vista.
-Se convierte cristiano.
-Su misión se convirtió en llevar la predicación fuera de Palestina. ÉPOCA
·Economía
-Imperio Esclavista
-Ciudades y provincias conectadas.
·Religión
-Politeístas
-Adoraban al emperador
·Cultura
-Gracias al latín Se expandió. -
LA VIDA DE LA IGLESIA
·¿Como vivieron?
-Comunidades cristianas en las ciudades más importantes.
-Aparecen las primeras persecuciones
·¿Como se organizaron?
- La vida de la iglesia estaba ligada a los apóstoles.
-Se reunían en casas. ARTE -
PERSONAJE
Agustín nació en Tagaste en el año 354. En su búsqueda incansable de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna de ellas respuesta a sus inquietudes. El encuentro en Milán con el obispo Ambrosio le hace revisar sus convicciones. Agustín se hace cristiano. Cuando llega a Tagaste vende todos sus bienes y el producto de la venta lo reparte entre los pobres. Es ordenado sacerdote y funda un monasterio. En 396 es consagrado obispo de Hipona. -
ÉPOCA -Decadencia del imperio romano: división del imperio
-Grandes migraciones de pueblos orientales.
-Reinos Germánicos VIDA DE LA IGLESIA De perseguida a tolerada por el edicto de Milán a oficial por el edicto de Tesalónica. ARTE -
PERSONAJE Nace en Nursia en Italia hacia el año 480. A los 20 años abandona su vida acomodada y su futuro y marcha a Subiaco y se instala en una cueva para buscar a Dios y en soledad y oración como un ermitaño. En el año 520 se refugia en Montecasino, allí surgirá un gran monasterio desde el que se extiende la orden benedicta. Escribe su famosa regla, su lema es Orat et Labora, (reza y trabaja). Murió en el año 547.
-
ÉPOCA Feudalismo:
-Economía: rural de feudos
-Sociedad: Sociedad de estamentos
Política: Política vasallaje VIDA DE LA IGLESIA -El cristianismo factor de Unidad; conversión de los p-ueblos germánicos
-Los monasterios son los centros de cultura
-Conflictos con el poder civil, guerra de investiduras y simonía -
PERSONAJE Giovanni di Benardote nace en 1182, en Asís. Solo desea divertirse y disfrutar al máximo su vida. Un día encuentra un leproso que le pide limosna y le da un beso. Para él es como un encuentro con Jesús. Alrededor de Francisco surgió un grupo atraído por su santidad. Se dedicarán a predicar el evangelio y al cuidado de pobres y enfermos y renunciaron a toda posesión o riqueza. El evangelio, la fraternidad y la desapropiación caracterizan su forma de vida.
-
ÉPOCA -Desarrollo del comercio y de las ciudades
-Nueva clase social: La burguesía LA VIDA DE LA IGLESIA -Reforma de los monasterios Cluny y Cister
-Se fundan las ordenes mendicantes, franciscanos y dominicos.
- Cisma de oriente y de occidente. -
PERSONAJE
Santa Teresa nació en Ávila en 1515. Sus padres eran nobles . Educada en un ambiente cristiano. Su padre la envió al convento de las Angustinas.
A los 20 años huyó de casa para ingresar en el convento Carmelita de la Encarnación. Junto a otras religiosas junta el convento de San José en Ávila en 1562. Teresa recorrió España fundando nuevos conventos. Tuvo una gran amistad con San Juan de la Cruz. Murió el 4 de octubre de 1582. -
ÉPOCA:
Cambio en la forma de vida y en el concepto que tiene de sí mismo
HUMANISMO: el hombre en medio del universo y medida de todo. Se inspiran en lo clásico.
VIDA DE LA IGLESIA:
-La iglesia necesitada de reformas
-Erasmo de Rotterdam
-Lutero y la reforma protestante
-Contrarreforma:Los jesuitas y el concilio de Trento -
PERSONAJE Nació en Lóndres, el 21 de febrero de 1801 En la adolescencia sufrió dos importantes percances: la economía familiar se vino abajo y su salud se resquebrajó. En su recuperación se dedicó a la lectura, especialmente a libros religiosos. Después de un largo proceso de reflexión y estudio en 1845 se convirtió al catolicismo. Estudió en Roma teología y en 1847 se ordenó sacerdote. Fue nombrado cardenal por el Papa León XIII. Murió Birmingham, el 11 de agosto de 1890.
-
ÉPOCA -Antiguo Régimen: Monarquía absoluta, Sociedad estamental, Economía de subsistencia.
-Ilustración: primacía de la razón, libertad, igualdad. Estas ideas se plasman en la Independencia de EEUU y la Revolución Francesa.
-Restauración como reacción a las revoluciones y a las ideas Liberales y Nacionalistas.
-Primera y Segunda revolución Industrial y la aparición del proletariado. -
PERSONAJE Nació en soto de monte en 1881. Cursó estudios en su pueblo natal y en Roma. Fue ordenado sacerdote en 1904. Después de la Primera Guerra Mundial fue consagrado obispo. Su carrera apostólica fue ascendente. Pasando por ser nombrado Nuncio de Pío XII. En octubre de 1958 es nombrado Papa cuando tenía 77 años. Muere la tarde del 3 de junio de 1963.
-
ÉPOCA -Primera Guerra Mundial
-Revolución rusa.
-Crack del 29
-Segunda Guerra Mundial
-Avance de las ciencias y las artes: Electricidad, automóvil, rayos X, telégrafo, avión, penicilina. LA VIDA DE LA IGLESIA -Nuevas congregaciones religiosas.
-Expansión evangelizadora.
-Renovación interna: renovación litúrgica, del laicado,acerca a nuevas culturas.
-Concilio Vaticano II -
PERSONAJE Nació en Prada Francia. Su infancia fue inestable en cuanto a su residencia. Estudio en la Universidad de Cambridge. Se convirtió al catolicismo en 1938. Fue ordenado sacerdote en 1949 y adopto el nombre del padre Luis. Se convirtió en poeta. Se abrió al dialogo con otras religiones, apoyando causas como el pacifismo y los movimientos anti-racistas. Murió en un accidente en 1968
-
ÉPOCA -La explosión de los sesenta
-La decepción de los ochenta
-Caída del muro de Berlin
-11-S VIDA DE LA IGLESIA- Reformas internas de la iglesia -Sínodo de obispos -Participación de laicos -Ecumenismo -Nueva evangelización.
-
PERSONAJE Esta comunidad fue fundada en Mayo de 1968 a raíz de un movimiento político y estudiantil en Francia. Fue creada en Roma por Andrea Ricardi, el cual reunió estudiantes de bachillerato para escuchar y poner en practica el evangelio. Un pequeño grupo que decidió ir a las chabolas a predicar el evangelio. Sus pilares son La oración y la vida litúrgica, el evangelio, cercanía y solidaridad con los pobres, el ecumenismo y el más importante es la paz.
-
ÉPOCA -Las urnas frente elegido por Dios.
-El monopolio en la Iglesia la cultura y la educación se pierde.
-Las ciencias se centran en la razón.
-La economía se centra en lo que es eficaz y en lo que es ineficaz. -Dejando atrás lo bueno y lo malo. -
LA VIDA DE LA IGLESIA -El cristianismo hoy en día cumple una opción personal y libre.
-Sus características son: el acercamiento a Dios, la ayuda al prójimo, el encuentro con Jesús, tener una experiencia creyente respetando las demás religiones y teniendo de referencia el evangelio.