-
interpretación sociológica sobre los vínculos causales que puedanexistir entre las ideas religiosas dominantes en Colombia durante la primera mitad del S. XX ylos intereses materiales y culturales perseguidos por sus mentores, en el contexto general de lasreformas políticas, jurídicas y sociales promovidas por los gobiernos de la República Liberal,
-
-
ya habia crecido un poco mas y no heran tan estrictas como antigua mente
-
la religion ere respetada la semana santa era sagrada y muchos iban a la iglesia
-
en esta epoca la religion cambio totalmentea la antigua la fe no era obligada existian mas creencias cristianismo, judaismo,ateismo e.t.c.
-
aca existian ritos tales como el bautismo, la primera comunion, la confirmacion y el matrimonio
-
en esta epoca en algunas familias van a la iglesia todo los domingos, algunas solo bvan en fechas especiales o memorable y otras no van y solo oran desde sus hogares u otros lugares
-
aca los jovenes tomamos decisiones de creer o no creer de orara o no de ir a una iglesi o no
-
en mi caso solo asito a dos misas la del gallo y la de mi abuelita del resto pido desde el colegio y mi hogarpido por mi familia y por los seres q conosco y los q no me aburre la iglesia por q siempre dicen o mismo tener fe no es u deboto exajerado.