-
Tras un movimiento revolucionario de corte marxista se funda la República Popular China expulsando al anterior gobierno del Kuomintang a Taiwan. Al principio está nueva república era muy débil y pobre.
-
Se establecen por primera vez las relaciones entre la nueva república China y la Unión Soviética.
-
Rusia anima a China a participar en el conflicto de Corea contra los estadounidenses prometiéndoles apoyo armamentístico y logístico, Stalin termina traicionando o a Mao y tras un retraso de 6 días China decide involucrarse en el conflicto. Al final Stalin si mando apoyo, aunque poco.
-
La muerte de Iósif Stalin y la posterior "des-stalinización" de la política soviética significó un cambio radical negativo en las relaciones entre China y Rusia ya que Mao admiraba mucho a Stalin.
-
Nikita Jrushchov visita Beijing por el 50 aniversario de la República Popular China y ofrece prestamos y regresar bases en territorio chino. En general un tono muy conciliador.
-
Nikita Jrushchov denuncia ante el 20º congreso del partido comunista por excesos y desiciones cuestionables. Esto marcó un gran impacto puesto que nunca antes se había cuestionado el mandato de Stalin, además Mao respetaba mucho a Stalin y dicha declaración lo molestó.
-
Pese al conflicto entre Mao y Jrushchov China ofrece apoyo total a la Unión Soviética. Por el otro lado Moscú trata de llegar a un acuerdo con los EE. UU. Mao tacha de cobarde a Jrushchov por esta acción.
-
Mao manda una delegación para tratar de revivir las buenas relaciones con los rusos un año después del nombramiento de Leonid Brezhnev como Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética. Finalmente los rusos no responden de una manera adecuada y falla.
-
Con el pretexto del mal trato de los rusos Mao decide llevar a cabo una revolución cultural para desarrollarse más rápidamente y tratar de sobrepasar la economía y poder soviéticos. Esto empeora las relaciones puesto que los rusos no lo ven con buenos ojos. Además, propicia confrontaciones en las fronteras del norte de China.
-
Comienza conflicto armado en la fronteras norte sino-soviéticas. El primer punto de encuentro fue la isla Zhenbao en el noreste chino en el que los soviéticos lanzan ataques de artillería pesada.
-
Tras otro conflicto en la frontera del noreste de China los soviéticos amenazan con utilizar su armamento nuclear en contra de los chinos. Esto marca el peor momento de las relaciones entre ambos países durante la guerra fría.
-
El primer ministro ruso Alexei Kosygin se reúne con su homólogo chino Zhou Enlai para discutir y tratar de calmar las cosas entre ambos.
-
Ante la escalada nuclear sino-soviética el presidente de loes EE. UU. Richard Nixon intenta un acercamiento y hace una visita oficial a China que significó el alejamiento definitivo de las relaciones sino-soviéticas.
-
Fallece el líder supremo de China Mao Zedong, esto significa un cambio radical en las relaciones con los soviéticos
-
Revuelta social en la parte soviética alemana que significó la caída del bloque soviético.