RELACIONES INTERNACIONALES EN MÉXICO_MDSL

  • Intervención Española

    Intervención Española

    El reino de España coloniza y mantiene dominado al México prehispánico.
  • Intervención Francesa

    Intervención Francesa

    Guerra de los pasteles
  • 1a. Intervención Estadounidense

    1a. Intervención Estadounidense

    1846-1848
  • Tratado Guadalupe Hidalgo

    Tratado Guadalupe Hidalgo

    México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos
  • Venta de La Mesita

    Venta de La Mesita

    El territorio se vende a Estados Unidos
  • 2a. Intervención Francesa

    2a. Intervención Francesa

    1862-1867
  • Matías Romero

    Matías Romero

    Represento a México en Washington, designado ministro desde 1882 hasta su fallecimiento.
  • Ignacio Mariscal 1810-1910

    Ignacio Mariscal 1810-1910

    Secretario de Relaciones Exteriores que mantuvo buenas relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
  • PORFIRIATO 1876-1911

    PORFIRIATO 1876-1911

    Estados Unidos reconoce al gobierno de Porfirio Díaz, estableciéndose un periodo de paz durante su presidencia.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

    Relaciones tensas con Estados Unidos y los mandatarios de México, al no permitir privilegios a los extranjeros por encima de los nacionales.
  • Doctrina Genaro Estrada

    Doctrina Genaro Estrada

    Año importante en las relaciones exteriores de México, pronunciamiento del Srio. de Rel. Ext. Genaro Estrada.
  • Comisión México-E.U. para la cooperación económica

    Comisión México-E.U. para la cooperación económica

    Lázaro Cárdenas intensifica las relaciones bilaterales mediante sus políticas y acuerdos implementados en su mandato.
  • Implementan  las "cartas de intención"

    Implementan las "cartas de intención"

    Derivado de una ineficiente administración financiera, se solicita un préstamo al Fondo Monetario Internacional y a E.U., obligándose a implementar el neoliberalismo en sus políticas.
  • México globalizado

    México globalizado

    Reducción de la intervención del Estado Mexicano, favoreciendo al capital privado.