-
La guerra de Independencia puso fin al gobierno español, caracterizado por la inestabilidad política
-
Estados Unidos expandió su territorio hacia el océano Pacífico, fue negociado entre España y Estados Unidos.
-
En 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Se vendió más de la mitad del territorio mexicano
-
se pierde la Mesilla en 1852 y se forman las nuevas fronteras,
tal como se ven hoy en día -
El presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión.
-
Entre liberales y conservadores, los primeros apoyados por Benito Juárez, mientras que los segundos solicitaron el apoyo de los europeos, quienes exigían la adopción de un gobierno monárquico,
ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo -
se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior
-
con la pérdida para México del territorio llamado el Chamizal, localizado en el norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuya disputa por dicha región comenzó en 1895 y el resultado fue la celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses.
-
Se e luchaba por una mayor justicia social y estaba en contra de los
privilegios para los extranjeros, las relaciones entre Estados Unidos y México -
Es la estabilidad económica de México (1940-1970) ya que se concentro en el fomento de la industria nacional, la protección comercial se nacionalizo la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos (Vega 2011)
-
Cárdenas intensifico los lazos económicos, comenzó con acuerdos en materia económica uno de ellos fue, la Comisión México- Estados Unidos para la Cooperación Económica,
-
En 1976, los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, por lo que, a través de las llamadas cartas de intención
-
México, Estados Unidos y Canadá, el Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países.
-
México, Venezuela y Colombia, firmado el 3 de junio de 1994 y entro en vigor el 1 de enero de 1995, con el objetivo de estimular la expansión y diversificación del comercio entre los países, eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de los bienes y servicios entre los país, promover condiciones de competencia leal en el comercio entre los países, aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios, proteger y hacer valer los derechos de propiedad.
-
México y los Estados de la Asociación Europea, se firmó el 27 de noviembre del 2000 y entró en vigor el 1 de julio de 2001, se cuenta con tres Acuerdos sobre Agricultura aplicables a México y los cuatro Estados de la Asociación (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)
-
México y Japón, fue suscrito en septiembre de 2004 y entró en vigor en 2005 con el objeto de garantizar mayores oportunidades de mercado y avanzar en el proceso de liberalización comercial.
-
Entro en vigor en 211, suscribieron cinco decisiones modificatorio cubriendo el acceso a mercados, las reglas y Certificado de Origen, las exportaciones han quedado libre de arancel, se ha definido una lista de productos de exportación sensibles, quedaron excluidos productos agroalimentarios como el café, plátano, azúcar, tabaco y el cacao, en la industria quedo negociado todo el universo arancelario con pocas excepciones, etc.
-
México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, entra en vigor el 1 de septiembre de 2012, con el TLC con Centroamérica ha permitido aumentar y facilitar el comercio en la región.
-
México, Perú, Chile, Estados Unidos, Japón, Australia, BRUNEI, Canadá, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, representa el 40% de la economía mundial, es la negociación comercial más relevante por su nivel de ambición y la amplia gama de disciplinas que contempla por ser integrado de las cuatro regiones geográficas: Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Asia.