-
expidieron las primeras Instrucciones Provisionales de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España
-
-
se Restablecen fronteras entre Estado Unidos y la conocida España (México) para ceder territorio. se ratifica en 1821
-
Atender las relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras
-
-
Se dio a conocer por unos oficiales mexicanos se negaron a pagar los daños que ocasionaron a un restaurante francés y por devorar todos los pasteles del lugar
-
México necesitaba con urgencia ingresos para fortalecer las milicias que los defendían de los mismos estadounidenses.
-
Estado Unidos invadio a México, tras notar su mala organización de gobernanza logro firmar un acuerdo de retirada donde México perdió más de la mitad de su territorio.
-
México necesitaba con urgencia ingresos para fortalecer las milicias que los defendían de los mismos estadounidenses, por lo cual realizo las transacción del territorio
-
El gobierno mexicano se comprometía a no imponer derechos a las mercancías estadunidenses que transitaran por el Istmo, salvo las dedicadas a consumirse en México;
-
Las potencias extranjeras reconocen el gobierno constitucional del presidente Juárez y se comprometen a no atentar contra la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional
-
Comienzan los primeros enfrentamientos tras pausar la deuda que tenia con el país.
-
La nación francesa quería recuperar el capital prestado a los mexicanos, y debido a que la acción del canciller mexicano persuadió a Inglaterra y España de la ocupación del territorio de la nación azteca
-
Documento que se pronunciaba contra la reelección de Benito Juárez y que sirvió como antecedente inmediato para la Revolución de la Noria.
-
Se mantuvo hasta 1911
-
La expansión económica, el cual comienza con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones extranjeras , la explotación de las minas, operaciones de establecimientos bancarios, transportes y grandes casas de comercio.
-
Se firmó en Washington la Convención para Terminar con las Diferencias sobre el Dominio Eminente sobre el Territorio de El Chamiza
-
Ese manifiesto denunciaba los abusos del régimen porfirista y ofrecía, entre otros proyectos, restituir a los campesinos los terrenos que les habían sido arrebatados arbitrariamente
-
Francisco Villa cruzo la frontera mexicana hacia los Estados Unidos y ataco a la población fronteriza de Columbus. Fue la única vez en la historia norteamericana que un ejército latinoamericano atacó su territorio.
-
el gobierno carrancista emitió dos decretos: uno que gravaba la exportación petrolera, y otro que establecía los requisitos para acceder a nuevas concesiones petroleras
-
-
Se buscaba regularizar la situación de las propiedades e inversiones estadounidenses en México, sobre todo las petroleras
-
Es un comunicado en el que se sostiene que ninguna nación puede intervenir en los asuntos internos de otra.
-
El modelo consistía en que México produjera los productos manufacturados que antes se importaban
-
Se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
-
Acuerdo económico que se dio durante la segunda guerra mundial
-
Se contrajo otra deuda con Estado Unidos por los problemas económicos,
-
Los puntos principales de esa “carta” establecían puntos para el siguiente gobierno como: -Restricción a los aumentos salariales. -Austeridad en el gasto público. -Aumento en las tarifas de los servicios públicos. -Disminución del Déficit Fiscal. -Restricciones al endeudamiento externo.