-
México cuenta con una red de 13 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
-
Cárdenas previó que se intensificarían los lazos económicos entre los dos países, por lo que comenzó una serie de acuerdos en materia económica
-
El cual se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior, es importante destacar, que en esta época estuvieron dos personajes clave en la relación diplomática con Estados Unidos, Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores,
-
Los primeros apoyados por Benito Juárez, mientras que los segundos solicitaron el apoyo de los europeos, quienes exigían la adopción de un gobierno monárquico, ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo
-
Cuando se vendió más de la mitad del territorio mexicano, después se pierde la Mesilla
-
Después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Tratado Transcontinental o también conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico
-
Consumación de la Independencia de México, se caracterizó por una grave inestabilidad política que se agravó por los continuos encuentros y desencuentros con Estados Unidos.
-
Inicia la Guerra de independencia de México y culmina con la entrada del ejército Trigarante
-
El primer titular de la misma fue José Manuel de Herrera, quien estuvo en funciones de octubre de 1821 a marzo de 1823, cuyo objetivo principal fue atender las relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras. Actualmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene la función de administrar las relaciones de México con el extranjero, el titular de la misma es Luis Videgaray Caso.
-
Creación de las dos principales empresas de participación estatal y la reorganización de los ferrocarriles nacionales de México
-
Tenía como ideal, la sociedad francesa, por lo tanto, se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres, uno de los legados de dicha cultura son las tiendas departamentales, que aún tienen presencia en nuestro país, una de ellas fue el Palacio de Hierro,
-
Es la representación del interés nacional, por lo tanto existen artículos dentro de la misma en donde se manifiestan las normas establecidas que tienen que ver con la relación de México con el exterior.
-
Proceso de internacionalización en los aspectos económico, político, comercial, cultural, social y tecnológico, lo cual trae consigo una interdependencia financiera de gran escala.