-
Nace en Gante en 1500 y es educado en Flandes
-
Entendió su reinado como una restauración de un Imperio cristiano. Entre sus enemigos se encontraban Francia, los príncipes alemanes (los protestantes), los urcos y el papa. Es con estos con los que se va a enfrentar en su política exterior.
-
-
Bajo su mandato poseía estos territorios:
En 1515, de su padre Felipe el hermoso: Países Bajos, Luxemburgo, el Artois, el Franco Condado, Flandes, Borgoña y el Caharolais.
En 1516, de su abuelo Fernando el Católico: , Navarra; Aragón con el RosellónSicilia, Cerdeña, Nápoles, las Baleares; Castilla con Canarias y sus territorios africanos.
En 1519, de su abuelo paterno: la soberanía sobre el norte de Italia, las posesiones habsbúrgicas y el derecho a ser propuesto para la corona imperial. -
-
Institución de un Consejo de Regencia presidido por su hermano Fernando, a quien quedan designados los dominios hereditarios de los Habsburgo
-
1ª: 1521-26: disputa sobre algunos terriotorios en especial sobre Navarra, el rey francés es rechazado en sus intento de ocupar el territorio.
2ª: 1526-29: Carlos se enfrenta a los Coligados.
3ª: 1536-38: Francsico I invade Saboya y expulsa a Carlos.
4ª: 1542-44: disputas territoriales en la que finalmente Carlos devuelve Borgoña y el rey francés promete ayuda con los protestantes y renuncia a Flandes. -
Victoria de Carlos V sobre Francisco I en la que el propio rey francés fue procesado
-
Renuncia al Milanesado, Génova, ducado de Borgoña y Nápoles. Francisco I se alía con Inglaterra, el papa, Venecia y Florencia en la Liga Clementina.
-
Carlos renuncia a Borgoña y Francisco I se retira de Italia. En 1520, Carlos es coronado emperador y rey de Italia y toma Florencia.
-
-
Los dirigentes protestantes se rinden sin condiciones
-
-
-
Se agudiza la resistencia de los príncipes alemanes.
-
Proclamación de la libertad religiosa
-
Carlos abdica en su hijo Felipe la corona de España, las posesiones italianas, los estados de la casa de Borgoña y los territorios de Ultramar
-