-
Denominado como el “siglo de las luces”, este periodo de tiempo se caracteriza por el surgimiento de la Ilustración, un movimiento filosófico y cultural liderado por Voltaire, Montesquieu y Rousseau, donde prevalece la razón, el contrato social y la separación de poderes.
-
Los norteamericanos comenzaron una lucha por la mejora de las condiciones económicas en relación a las colonias Británicas.
-
La ciudadanía francesa, guiada con el lema de “libertad, igualdad fraternidad lleva a cabo la Revolución francesa, que acaba con el antiguo régimen y se instala la concepción de república y de los estados nacionales.
-
En Latinoamérica, Haití se convierte en el primer país en conseguir su independencia en una lucha contra el ejercito colonial francés.
-
En mayo y julio se llevaron a cabo los gritos libertarios de Chuquisaca, a la cabeza de los hermanos Zudáñez y La Paz, dirigido por Pedro Domingo Murillo. En La Paz, se intenta instalar un nuevo modelo de gobierno ilustrado.
-
La guerra por la independencia comenzó el 16 de septiembre de 1810 y terminó el 27 de septiembre de 1821, siendo influenciada por el pensamiento ilustrado.
-
Comienza la Revolución Industrial, que consagra a Inglaterra como potencia Mundial y se caracteriza por el uso de maquinaria de vapor, el crecimiento del transporte y la transformación de la agricultura debido a los avances tecnológicos.
-
Simón Bolívar, conocido como el Libertador de América luchó por la independencia de cinco países Colombia (1824), Venezuela (1823), Perú (1821), Ecuador (1830) y Bolivia (1825), con los cuales intentó instaurar como un país que tomaría el nombre de: “La Gran Colombia”.
-
Desde el inicio de la república, en Bolivia, la minería se ha consolidado como la principal fuente de recursos.
-
Explotación de recursos en el país.
-
Karl Marx y Friedrich Engels, elaboran el Manifiesto Comunista, que establece una posición contraria al capitalismo y concibe la revolución obrera como la que puede disolver la existencia de las clases sociales y crear una repartición equitativa de los recursos del Estado.
-
Comienza un proceso que se enfoca en el uso de la electricidad, el petróleo y el acero, además del desarrollo de la industria automotriz, lo cual expande el comercio internacional y crecen los sistemas de comunicación.
-
Chile y Bolivia ingresan en un conflicto bélico por el Litoral. Una de las causas fue la presencia de guano y Salitre en dicho territorio.
-
Brasil y Bolivia, se disputan el territorio del Acre por la presencia de caucho y yacimientos auríferos.
-
Comienza la explotación del estaño en las minas de Bolivia. Simón I. Patiño, Carlos Aramayo y Moritz Hochschild, pasan a ser conocidos como los barones del estaño, hasta la nacionalización de las minas con la revolución de 1952.
-
De la mano de Frederick W. Taylor, se establece el taylorismo, que plantea la dotación de roles y tiempos a los trabajadores, donde la persona funciona como un engranaje que forma parte de la industria.
-
Conocida como “La Gran Guerra”, en esta contienda se enfrentaron las potencias centrales: Imperio Austrohúngaro, Imperio Alemán y el Imperio Otomano con el frente de los Aliados: Francia, Imperio Británico y Rusia, que finalmente fue reemplazado por Estados Unidos.
-
Después de la Primera Guerra Mundial se crea la Sociedad de Naciones, que tiene como fin establecer una reorganización de las relaciones internacionales. Luego fue reemplazada por la ONU.
-
Se instala el Fordismo, que propone la producción en cadena, como un sistema de producción generalizado.
-
A causa de las reservas de Gas en el territorio del Chaco Boreal, Bolivia y Paraguay comienzan una guerra.
-
Se enfrentaron dos bandos conformados por las principales potencias mundiales: Alemania Nazi, Japón e Italia, contra Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Polonia y la URSS. Este conflicto culminó con un saldo de 50 a 70 millones de personas muertas y la explosión de bombas nucleares en Japón.
-
Se crean el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, se crea La Organización de las Naciones Unidas.
-
Es un periodo de lucha ideológica y político entre Estados Unidos y la Ex Unión Soviética que finaliza con la caída del Muro de Berlín en 1989.
-
Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
-
Un total de 17 países en África logran su independencia de las colonias europeas.
-
Comienza la explotación del gas y la nacionalización de YPFB. Desde entonces, el país ha manejado este como su principal fuente de ingresos.
-
Se crea la Organización Mundial de Comercio.
-
Se produce el atentado del 11 de septiembre en el cual tres aviones pilotados por terroristas de Al Qaeda impactaron contra las Torres Gemelas.