00

Relaciones Internacionales de México: Historia

  • Época de la colonia
    1521

    Época de la colonia

    Las relaciones eran únicamente con la Corona Española
  • México como país independiente

    México como país independiente

    Estados Unidos con la ratificación del tratado Adams- Onís intento extender su territorio con la compra de territorio de mexicano.
  • La intervención Española

    La intervención Española

    La Victoria de Tampico, México independiente
  • La perdida del territorio Texano

    La perdida del territorio Texano

    Antonio López de Santa Anna, despues de la Batalla del Álamo firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de Texas.
  • La Guerra de los Pasteles

    La Guerra de los Pasteles

    La intervención Francesa en San Juan de Ulúa, doblegaron a las fuerzas armadas de México.
  • La intervención de Estados Unidos

    La intervención de Estados Unidos

    México vende mas de la mitad de su territorio, tratado Guadalupe Hidalgo
  • Perdida de la Mesilla

    Perdida de la Mesilla

    México pierde gran parte de su territorio
  • Segunda intervención Francesa

    Segunda intervención Francesa

    El ejercito franceses ocupan la Ciudad de México y La nación mexicana adopta por forma de Gobierno la Monarquía Moderada.
  • Maximiliano de Habsburgo

    Maximiliano de Habsburgo

    Se estableció el segundo imperio mexicano, con el poyo de franceses y grupos opositores a Juárez.
  • El Porfiriato

    El Porfiriato

    Las relaciones internacionales, son pacificas y diplomáticas principalmente con Estados Unidos.
  • El Chamizal

    El Chamizal

    Nuevamente México pierde territorio frente a los Estados Unidos.
  • Periodo de afrancesamiento

    Periodo de afrancesamiento

    Se adoptaron la moda, la comida y las tiendas departamentales.
  • La revolución Mexicana

    La revolución Mexicana

    Los privilegios hacia los extranjeros y el abandono del bienestar y el desarrollo social desato la lucha armada.
  • Francisco Villa invade Estados Unidos

    Francisco Villa invade Estados Unidos

    Cuando le es retirado el apoyo de armas para otorgárselo a Venustiano Carranza,Villa invade el territorio de Columbus.
  • La doctrina Estarda

    La doctrina Estarda

    México se limita a mantener o romper sus relaciones, Es el principio de no intervención en los asuntos de otra nación.
  • México y Estados Unidos como aliados

    Durante la segunda Guerra Mundial. Lázaro Cárdenas intensifico las relaciones con E.U. con acuerdos económicos, uno de ellos fue, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
  • México pide apoyo

    México pide apoyo

    La deuda externa orilla a México a pedir apoyo económico a E.U. y al Fondo Monetario Internacional.
  • Tratados comerciales

    Tratados comerciales

    A partir de la década de los noventas México a firmado tratados de libre comercio con diferentes países.