-
fin al dominio español, grave inestabilidad política agravando encuentro y desencuentros con Estados Unidos
-
-
Después de la batalla de Álamo Antonio Lopez Santa Anna firma los tratados de Velasco perdiendo el territorio de Texas
-
E.U aprovecha la ratificación del tratado el cual adquiere territorios en compra y venta adquiriendo mas de la mitad del territorio mexicano, vendiendo Mesilla
-
En este periodo México tenia una deuda con el exterior con España,Francia e Inglaterra que Benito Juarez decide cancelar los pagos de la deuda ademas existía una guerra interna entre liberales y conservadores
-
periodo de paz con relación al exterior, surge otra perdida para México del territorio Chamizal se decido pagar la deuda con E.U quien reconoce al gobierno de Porfirio Diaz
-
se adoptan modas, comida y costumbres que tiene como legado la tienda comercial que existe en la actualidad llamada palacio de hierro considerada como inversión en cambio E.U e Inglaterra invierten en minería, ferrocarrilera y petrolera.
-
Carranza se empeñó en
formalizar la actualización de un nuevo marco político y jurídico para el país -
México está en desacuerdo con el reconocimiento de los gobiernos por parte de otros países ya que eso afecta a la soberanía nacional, que durante el periodo posterior a la consumación de nuestra independencia y hasta el periodo de la revolución, promovió el desarrollo agrario e industrial (con la
expropiación de los recursos petroleros), con el fin de disminuir la dependencia del exterior. -
Estado intervencionista se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos
-
administrar las
relaciones de México con el extranjero -
los problemas económicos y de deuda llevaron a que México
tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda -
desde 1994 se han desarrollado diferentes tratados con diferentes paises actualmente en el 2015 se firmo el tratado TTP