-
1821, se pone fin a una etapa de dominio español en la Colonia Española, se acrecientan las diferencias con Estados Unidos
-
Estados Unidos pretende aprovecharse de este tratado para comprar territorios y expandirse hacia el Océano Pacifico a esta tratado lo nombraron Tratado de Amistad y fue negociado por España y Estados Unidos para delimitar la frontera de la Nueva España
-
Para 1832 se concreta el llamado Tratado de Amistad que limita la frontera de La Nueva España con Estados Unidos. En 1836 se pierde el territorio de Texas en la famosa batalla del Álamo
-
En 1848 se pierde la mayor parte del territorio mexicano este se da durante la intervención norteamericana,
-
En 1862 se da la segunda intervención francesa a México derivado del gran endeudamiento con el exterior, particularmente con España, Inglaterra y Francia, siendo esta última la que hace su segunda intervención en el país.
-
Durante este periodo que Goberno Porfirio Díaz las relaciones exteriores tuvieron una cierta estabilidad y paz
-
La caracteristica de esta periodo del porfiriato se dio con la industrialización, las inversiones extranjeras pero el grave incremento de la desigualdad social
-
Perdida del territorio el Chamizal en Chihuahua en 1895 obedeciendo a los intereses del gobierno estadounidense
-
Las relaciones exteriores en México para 1930 fueron importantes ya que fijaba su postura de desacuerdo en que gobiernos de otros países tuvieran que reconocer los gobiernos mexicanos, eso afectaría la soberanía nacional.
-
Llega Lazaro Cardenas a la presidencia teniendo a su homologo estadounidense Franklin Delano Roosevelt, durante su mandato se se desarrollara un modelo económico orientado hacia adentro, es decir, el gobierno mexicano de esa época, promovió el desarrollo agrario e industrial, con el fin de disminuir la dependencia del exterior.
-
durante este periodo los problemas económicos se acrecentaron de manera importante, las devaluaciones orillaron al país a recurrir a prestamos internacionales con Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional
-
A partir de la década de los 80 el sistema neo liberal se presenta en la mayor parte del mundo esta corriente o modelo trata de reducir la
intervención del Estado en la economía, favoreciendo al capital privado y se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la
educación y la salud. este modelo hasta la fecha se sigue resintiendo en distintos países -
Aunque las relaciones económicas en México han sido constantes a partir de 1994 se dan una serie de acuerdos para llevar acabo distintos tratados con distintos países
-
Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
México, Estados Unidos, Canadá -
Tratado del Libre Comercio del G3
México, Venezuela y Colombia -
TLC con los Estados de la Asociación Europea
Estados de la Asociación Europea -
Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón
México - Japón -
Tratado de Libre Comercio
México - Israel -
Tratado de Libre Comercio México - Colombia
México - Colombia -
TLC Único
México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua -
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP)
Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Malasia,
Vietnam, Singapur, Brunei, México, Perú y Chile -
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)