-
-
Carlos heredó los Países Bajos, Luxemburgo, El Artois, el Franco Condado, Flandes, Borgoña y el Charolais de su padre Felipe el Hermoso
-
Carlos hereda de su abuelo materno Fernando el Católico Navarra; Aragón con el Rosellón, Sicilia, Cerdeña, Nápoles y las Baleares; Castilla con Canarias, Orán, Trípoli, Melilla y América
-
-
-
-
De Maximiliano Carlos hereda las posesiones habsbúrgicas de Austria, Tirol Lundgau, Estiria, Carintia, Carmiola, la soberanía del norte de Italia y el derecho a ser coronado emperador
-
A la elección se presentan también Francisco I de Francia y Enrique VIII de Inglaterra. reparto de dádivas entre electores. Carlos es proclamado emperador.
-
-
-
-
Proclamación de un Consejo de Regencia presidido por Fernando, el hermano de Carlos. Se le asignan los dominios hereditarios de los habsburgo a Fernando. Carlos logra la ayuda de los príncipes alemanes contra Francia.
-
Guerra con Francia por las disputas territoriales sobre el Milanesado, Nápoles, Luxemburgo y Navarra. Rey francés aliado a Venecia y a los suizos. Carlos aliado a Enrique VIII de Inglaterra y al Papa León X. Ocupa Lombardía
-
-
Victoria de Carlos V sobre Francisco I en la cual el propio rey francés fue apresado. Firma de la Paz de Madrid
-
-
Francia renuncia al Milanesado, Génova, ducado de Borgoña y Nápoles. Francisco I no cumple las condiciones y se une al papa Clemente VII, al duque de Milán, a Enrique VIII de Inglaterra, a Venecia y a Florencia y se forma la Liga Clementina (Liga santa de Cognac)
-
Carlos se enfrenca contra los coligados. Ejércityo de lasquenses (luteranos) alemanes, españoles e italianos devasta Italia
-
Papa apresado en el castillo de Sant'Angelo. La peste obliga a los ejércitos a retirarse
-
Fin de las hostilidades. Carlos cede Borgoña a cambio de que Francisco I se retire de Italia y Sforza sea repuesto como duque en Milán
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-