-
-
-
Uno de los acontecimientos mas tristes y dolorosos es la perdida de Texas
-
-
-
Las políticas expansionistas e imperialistas de los Estados Unidos de América, manifestadas claramente en la doctrina Monroe cuya frase: “América para los americanos”, con el pretexto de ver como acto de agresión cualquier intervención de los europeos en los países de América, sin embargo, sirvió como justificación a los estadounidenses para intervenir en los asuntos de los mismos, situación que vivimos aún en la actualidad
-
-
Los consevadores solicitaron el apoyo de los europeos, quienes exigían la adopción de un gobierno monárquico, ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo en el año de 1864, cuya residencia oficial fue el Castillo de Chapultepec, este periodo fue conocido como el segundo imperio mexicano
-
-
La época llamada porfiriato en México data de los años 1876 a 1911, la cual se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior.
-
-
-
México no se pronuncia sobre la cuestión del otorgamiento del reconocimiento, porque ello sería una práctica ofensiva que, además de atentar contra la soberanía de otras naciones, hace que los asuntos internos de éstas puedan ser objeto de apreciaciones en un sentido o en otro por parte de otros gobiernos; de acuerdo con ello, México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas sin que en ello vaya envuelta aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios. (Seara, 2000:94).
-
Entre 1956 y 1970 se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos (De Vega, 2011:308).
-
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, por lo que, a través de las llamadas cartas de intención, el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad.