-
trató de investigar la influencia del grupo sobre las actitudes sociopolíticas de sus miembros
-
los participantes eran estudiantes de enseñanza secundaria y debían realizar dos tareas.
-
localizaron a las participantes en el estudio y volvieron a analizar sus actitudes
-
señala cinco posibles causas por las que las personas pueden sentirse atraídas hacia los grupos de los que forman parte:
-
perspectiva basada en las teorías de la Identidad Social
-
la rivalidad y la discriminación hacia otros grupos se produce con anterioridad a cualquier tipo de competición entre ellos
-
dificultar el pensamiento grupal.
-
sostiene que las personas podemos considerarnos a nosotros mismos, según las circunstancias, como personas individuales o como miembros
-
Categorización del Yo
-
encontraron que el sentimiento de comunidad estaba relacionado de forma positiva con el tiempo de residencia en el barrio
-
proponen un modelo cíclico del desarrollo del grupo que está alcanzando gran relevancia en la actualidad
-
la competición entre grupos produce actitudes negativas, prejuicios y comportamientos hostiles hacia los miembros del otro grupo
-
hipótesis del contacto es la propuesta
-
han mostrado también la relación del sentimiento de comunidad con conductas prosociales, participación política, y el emprender acciones a nivel local, así como con diversas medidas individuales de bienestar.
-
modelo de la identidad endogrupal común
-
tilizando un cuestionario confeccionado a partir de la literatura existente encuentra tres factores en el sentimiento de comunidad: interacción vecinal (el más importante), arraigo territorial e interdependencia. Recientemente se ha comenzado a investigar el sentimiento de comunidad no sólo en los barrios, sino también dentro de organizaciones religiosas o escolares.
-
categorización cruzada que consiste en resaltar las categorías comunes de pertenencia que pueden tener los miembros de dos grupos enfrentados
-
el grupo puede retroceder a la fase de identificación para protegerse del peligro potencia
-
la hipótesis del contacto ha recibido un claro apoyo empírico, para otros no ha podido demostrarse de forma fehaciente su utilidad