-
La República de China mira a la Unión Soviética para ayudarle a transformarse en un poderío mundial
-
Stalin accede a enviar el apoyo militar a China que Mao había pedido a cambio de que China intervenga en el conflicto con Estados Unidos.
-
China se ve envuelto en la guerra de Corea, Stalin muere y se cambia el curso de todos los sucesos, terminando la guerra de Corea y China se encuentra resentido con la URSS, pues este no cumplió la mayoría de las cosas que prometió
-
Para este año, se comienzan a generar roces entre e sucesor de Stalin (Khrushchev) y Mao, pues Mao al sentirse un Dios de la política como lo fue Stalin antes de su muerte(tal cual se menciona en el video), comienza a sentir como perdería el poder y critica a Khrushchev diciéndole revisionista, imperialista y traidor del movimiento comunista.
-
En este año, Mao comienza un proyecto muy ambicioso para transformar China en un Estado moderno a través de la industrialización. Esto para terminar con la dependencia de la URSS. Sin embargo no fue una decisión racional, pues terminó con la muerte de 38 millones(?) de personas.
-
En 1960, Mao regresa al congreso romano, en donde critica publicamente a Khrushchev y este toma represalias retirando a Soviets expertos de diferentes lugares y retirándose este del congreso
-
Los protegidos de Khrushchev le piden poder, surgiendo el nuevo secretario general Leonid Brezhnev. Mao envía una delegación a Moscú para nuevamente una alianza con la URSS, la cual es insultada.
-
Usando como pretexto a los Soviets y su intento por sembrar la discordia, Mao genera una revolución cultural, una campaña para perseguir a los enemigos de China de todos los niveles, y considera como principales enemigos a los revisionistas soviéticos.
-
Estalla la Guerra en el río Ussuri, entre aquellos que se consideraron aliados una vez
-
Las relaciones soviéticas con los Estados Unidos y con China, por el contrario, no han sido ni tan amistosas ni tan variables como Sino-Amer.
-
Fallece Mao Zedong a la edad de 84 años.
-
En 1977, los soviéticos también estaban haciendo propuestas públicas para la relajación de tensiones con China, que los chinos rechazaron como insinceras. Mientras tanto, los soviéticos habían continuado e intensificado un aumento constante y a largo plazo de sus tropas a lo largo de la frontera de China.
-
Una visita muy exitosa de Deng Xiaoping a los Estados Unidos. Inmediatamente después, China se embarcó en un curso de presión militar contra Vietnam, que llamó "enseñar a Vietnam una lección", en represalia por la invasión de Camboya por Vietnam y la ocupación continua de Laos. y fue diseñado para advertir a los vietnamitas que no vayan demasiado lejos en inclinarse hacia los soviéticos y no ejerzan presión militar sobre Tailandia.
-
En 1981, cuando China reevaluó sus puntos de vista sobre Estados Unidos y el Tercer Mundo, había señales de un deshielo en las relaciones chino-soviéticas. En el año siguiente, 1982, se inició un lento movimiento hacia discusión de su diferencia
-
En 1983, China había anunciado tres puntos de referencia para sus relaciones con la U.R.S.S., denominándolos los "tres obstáculos", sobre los cuales tendría que haber movimiento soviético antes de que las relaciones pudieran mejorar sustancialmente.
Estos fueron, y siguen siendo, la ocupación soviética de Afganistán, el apoyo soviético a la hegemonía de Vietnam en Indochina y la gran acumulación en los últimos años de fuerzas soviéticas que amenazan a China. -
Fue hasta 1986 que los soviéticos se negaron a discutir estos temas, en parte debido a que involucraban relaciones soviéticas con terceros países. Gorbachov reiteró una oferta soviética de larga data convocar una conferencia de amplia base sobre seguridad asiática y abandonó otros pista pacífica
-
Hummel, A. (1989). China's Changing Relations with the U. S. and U. S. S. R. Proceedings of the American Philosophical Society, 133(1), 75-83. Retrieved July 18, 2020, from www.jstor.org/stable/987163, Boletín de Información, (159), 1.