-
-
En los primeros años de este siglo se dieron cambios significativos en la infraestructura, sanidad, economía y modernización.
Por otra parte los japoneses llegaron a la isla para unirse a la fuerzas militares. -
-
En 1915 se estableció el segundo periodo de administración japonesa, se dio un gran énfasis a las ideas de autodeterminación por parte de los nativos y como resultado alrededor del mundo se empezaron a crear mayores concesiones
-
Den Kenjiro pasa a ser nombrado el primer gobernador general civil de Taiwán, se reúne con el Primer Ministro Para Takashi y ambos acuerdan llevar una política, en la cual se considera a Taiwán como una extensión de las islas Japonesas, esta política fue anunciada en 1919.
-
Se reestructuro la administración del territorio. El occidente y el norte se dividieron en cinco provincias las cuales son: Taibei, Xinju, Taizhong, Tainan y Gaoxoing.
hubo varias modificaciones con cambios significativos en el gobierno colonial de Taiwán, todo lo relacionado con el control directo de la policía en las áreas urbanas y su involucramiento en las áreas urbanas disminuyeron, fue así como se introdujo el autogobierno. -
El conflicto inicia tras la muerte de un soldado japonés en territorio chino. Ihla Formosa es mediáticamente aislada del conflicto, sin embargo es utilizada como proveedora de materia prima para armas y los taiwaneses son reclutados para ir al frente.
El Gobernador General japonés Kobayashi Seizo introduce la doctrina Kominka en Taiwán. -
Tras la Declaración del Cairo de 1943 los aliados establecen que Japón debe retornar el territorio conquistado en China como condición para terminar la guerra, lo cual es aceptado en la rendición de Japón tras firmar la Declaración Postdam de 1945.
Inicia el proceso de reincorporación de Taiwán a China -
Los nacionalistas habían dejado en el olvido Taiwán hasta que el movimiento comunista encabezado por Mao Tse-Tung finalmente doblegó las fuerzas nacionalistas y Taiwán pasa a ser el lugar propicio para refugiarse y reorganizarse.
-
La República de China y Japón firman oficialmente la finalización de la Segunda Guerra sino-japonés y Japón ratifica la devolución de todo el territorio conquistado a China. Lo que cual también es firmado en el Tratado de Paz de San Francisco. La soberanía de Taiwán queda a disposición interna.
-
•En la década de los 60 Estados Unidos aprovecha para entrar en Taiwan y ofrecer su ayuda con capacitaciones en sectores manufactureros.
•Taiwán era vista por el mundo por su crecimiento acelerado.
•Aumento de la industria dentro del PIB. -
•Durante esta época se aceleró el crecimiento económico.
•Territorio más desarrollado de Asia.
•Se comenzaron a aceptar las opiniones inclusivas de distintos sectores del país.
•En 1978 Jimmy Carter anuncio que estados Unidos retiraba sus relaciones diplomáticas con la República de China, transfiriéndolo a República Popular de China. -
•El plan establecido a inicios de los años 50 llega a su mayor esplendor con el fin de todas las condiciones de la reforma agraria. Y su gestión comienza a ser ejemplo en el mundo.
•La inclusión de empresas para proveer empleos.
•Mayor cantidad de exportación que importación. -
•En 1987 se logra el fin de la ley marcial establecida en 1947, luego de 40 años de represión y miles de muertes y desaparecidos.
-
•Continúan los esfuerzos por la aceptación del dialogo por sectores discrepantes.
•Legalización de los partidos políticos de oposición.
•Estos esfuerzos culminan con las primeras elecciones presidenciales en 1996.
•En el año 2000 se celebran las segundas elecciones presidenciales y es electo Chen Shui- Bian, líder del partido progresista democrático formado por varios partidos de oposición. -