
Relación entre la globalización y el medio ambiente y sus consecuencias
-
Surge el telégrafo, en los 1850. Posteriormente aparecen la electricidad, la telefonía y la combustión interna. En la década de 1920 tenemos los productos de línea blanca basados en la electricidad, la producción masiva de vehículos de combustión interna y la radio. Luego, en 1950 surgen las computadoras y en 1976, la microcomputadora. Posteriormente, aparece internet, que se popularizó en 1990.
-
El medio ambiente se ha visto fuertemente afectado provocando daños irreversibles, en el agua, el aire, la capa de ozono y los suelos que cada vez presentan mayor contaminación y como consecuencia conllevan daños a la población
-
México se encuentra cerrado a la economía y a la política, esto impide su desarrollo.
-
El gobierno de México intenta mantener el desarrollo económico, se crean asociaciones.
-
México se une al GATT, actualmente es OMC [Organización Mundial del Comercio]
-
Este día se inician las negociaciones del TLCAN
-
"El beneficio más claro de la globalización ha sido el aumento del comercio a niveles récord entre economías desarrolladas, en vías de desarrollo y transicionales"
-
Acuerdo comercial multilateral entre México y la Unión Europea derivado del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros formalizado el 23 de marzo de 2000 en Lisboa
-
Debido a todas las industrias y trafico se dio la idea de mantener control y seguimiento en la calidad del aire en lugares como CD MEX.
http://www.aire.cdmx.gob.mx/pronostico-aire/pronostico-calidad-aire.php -
Problemas económicos internacionales afectan a México disminuye la exportacion por falta de producción, hay desempleo
-
Si bien es innegable el aumento del ingreso gracias a la globalización, este no ha sido parejo. Desde 1891, ha habido dos picos de desigualdad en los mercados desarrollados y emergentes: en la década de 1920 y ahora, dice Heyman.
-
El país se mantiene y sigue creciendo debido a la inversion de paises extranjeros, la industria y la produccion, esto genera mas exportación y beneficio economico.
-
México continúa con una modernización ambiental, incorporando ideas que se discuten y aplican en el ámbito internacional.