-
Tras la batalla de Covadonga los musulmanes inician la reconquista y se forma el reino de Asturias con la victoria de Don Pelayo.
-
El reino avanzó con Alfonso II transladando la capital a Oviedo, luego Alfonso III llevo la frontera hasta el Duero y su sucesor García I quien transalda a León la capital dado lugar al reino de León.
-
Se produce una derrota de Carlomagno en esta batalla ya que quiso llevar la frontera del estado hasta Zaragoza pero en su retirada su ejercito fue derrotado por los vascones.
-
El imperio carolingio creo la Marca Hispanica, un territorio integrado por una serie de condados desde Pamplona a Barcelona.
-
Se forma en condado de Aragón el cual fue extendiendose hacia el sur, ahogando al reino de Navarra sin posibilidad de expansión.
-
Se forma el reino de Pamplona el cual impone la hegemonía de Navarra por todo el territorio cristiano
-
Vifredo el Belloso se convierte en el primer conde de barcelona independiente.
-
García I translada la capital de Oviedo a León dando lugar al reino leones.
-
Batalla en la cual Ramiro II derrota a Abderramán III y termina afienzandose las tierras de la orilla del Duero.
-
Esta independencia se dio lugar con Fernán González, quien formo un nucleo independiente con el reino de León poco despues de su formación .
-
Rey del reino de Pamplona y conde de la Corona de Aragón.
-
Periodo en el que Navarra se anexiona el condado de Castilla a sus reinos con Sancho III de rey.
-
Rey con el que Aragón sufre la transformación a reino.
-
Es Fernando I quien consigue unir Castilla con León y aprovechando la debilidad de Al-Ándalus comienza la reconquista de las tierras portuguesas
-
Reparto de Navarra entrre Castilla y Aragón mediante el fuero de sepulveda (fue un ordenamiento jurídico medieval por el que se regían los 39 municipios que integran la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Fue confirmado en 1076 por Alfonso VI de León y ratificado por el rey Fernando IV de Castilla en 1305. Su relevancia en el proceso de la Reconquista motivó en el Reino de Castilla y en el Reino de Aragón)
-
Alfonso VI conquista el reino taifas de Toledo, dando lugar a que los pueblos taifas solicitasen ayuda a los almorávides.
-
La batalla de Sagrajas o Zalaca. se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
Rodrigo Díaz fue un caballero castellano que consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 15 de junio de 1094 hasta su muerte.
-
La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides
-
Con el matrimonio concertado en 1137 entre el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, monarca, aunque no rey, de toda Cataluña, con doña Petronila, hija de Ramiro II, se inicia la Corona de Aragón, bajo la dinastía catalana.
-
En 1139 el conde Alfonso I se proclama rey de Portugal y consigue la independencia del Reino de León, que este reconoce en 1143.
-
En 1151, castellanos y aragoneses firman el Tratado de Tudillén por el que, además de repartirse Navarra, se establecen las futuras zonas de conquista de cada reino frente al Islam
-
Desde el año de la muerte de Alfonso VII (1157) hasta el reconocimiento de Fernando III como rey de León en 1230, León y Castilla fueron durante 73 años dos reinos independientes, en un largo periodo caracterizado por momentos de inestabilidad y guerra civil.
-
Alfonso II ante las incursiones de los salvajes almorávides de Valencia se enfrentó a ellos defendiendo Teruel (1169) y en 1170 el conde de Bigorra Céntulo III se declaró vasallo de Alfonso II de Aragón siendo Teruel conquistada el año 1171.
-
Alfonso VIII de Castilla, que sucedió al efímero reinado de Sancho III, comenzó un periodo de consolidación castellana y conquistó Cuenca el 21 de septiembre de 1177
-
El Tratado de Cazola o Cazorla fue suscrito el 20 de marzo de 1179 por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla en los que quedaron delimitadas las respectivas áreas de influencia en la futuras conquistas, evitando de esta manera y con antelación suficiente los posibles conflictos que por este motivo pudieran producirse entre ambas monarquías.
-
En 1188, el rey leonés Alfonso IX convocó por primera vez al pueblo llano a participar en las decisiones de la curia.
-
La batalla de Alarcos fue una batalla librada junto al castillo de Alarcos situado en un cerro a cuyos pies corre el río Guadiana, cerca de Ciudad Real (España), el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Yusuf II, saldándose con la derrota para las tropas cristianas, la cual desestabilizó por completo al Reino de Castilla y frenó todo intento de reconquista.
-
En el año 1200, Alfonso VIII de Castilla había incorporado Guipúzcoa de forma definitiva a su reino. Nada pudo hacer Navarra para evitarlo, frente al potencial militar de los castellanos y la firme decisión de las pueblas guipuzcoanas al igual que Álava que tambien fue conquistada por la vía militar .
-
El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231.
-
Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» unificó al reino leonés y al castellano dinásticamente, que habían permanecido divididos desde la época de Alfonso VII el Emperador,
-
La conquista de Valencia fue el conjunto de maniobras militares, llevadas a cabo por Jaime I, que llevaron a la anexión de la mayor parte del actual territorio de la Comunidad Valenciana a la Corona de Aragón.
-
La conquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla.
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613
-
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional
-
Pedro III de Aragón desembarca el 30 de agosto de 1282 al frente de sus tropas en Trapani, haciéndose proclamar en Palermo rey de Sicilia
-
La batalla del Salado librada el lunes 30 de octubre de 1340, en la actual provincia de Cádiz) fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista. En ella, las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines,
-
La Peste Negra de 1348 tuvo como consecuencia más de 85 millones de fallecimientos, entre un 60% y un 80%, de la población europea.
-
La Diputación del General del Principado de Cataluña o Generalidad de Cataluña fue el organismo dependiente de las Cortes Generale,s fundado en 1359 y encargado de recaudar los donativos aprobados por las Cortes, administrar los impuestos del General, interpretar las Constituciones y defender las leyes.
-
La Primera Guerra Civil Castellana fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de Enrique II de Castilla.
-
La Casa de Trastámara fue una rama de la dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555.
-
La batalla de Aljubarrota aconteció al final de la tarde del 14 de agosto de 1385, entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvares Pereira, y el ejército castellano de Juan I de Castilla.
-
persecución de miles de inocente judíos, odiados por gran parte de la población fundamentalmente por motivos económicos que acabó con más de 4000 muertos en 1391 enSevilla
-
Juan IV de Bethencourt fue un noble, militar, navegante, explorador, comerciante y pirata francés, que dio inicio a la llamada conquista señorial de las islas Canarias logrando tomar Lanzarote.
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón, siendo Fernando I de Trásmara elegido.
-
En el año 1431, en las tierras del señor de Andrade, por la extrema dureza con la que Nuno Freire de Andrade, trataba a sus vasallos
-
En 1442 Alfonso V, rey de Aragón, conquistó Nápoles, que había sido un dominio de la dinastía Angevina desde el año 1266.
-
la rebelión campesina fue más conocida como la revuelta foránea llevada a cabo entre 1450 y 1451 protagonizadas por los pueblos de Mallorca.
-
La Busca fue un partido de los mercaderes y artesanos que aspiraban a controlar el poder municipal para hacer cumplir los privilegios, libertades y costumbres otorgados al pueblo de Barcelona y en 1453 La Busca logra controlar el gobierno de Barcelona.
-
se produjo en el Principado de Cataluña durante 1462 y 1472 entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.
-
Llevada a cabo El 5 de junio de 1465 en los alrededores de Ávila por un grupo de nobles castellanos depuso en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclamó rey a su hermanastro Alfonso, apodado el inocente.
-
Revuelta social que tuvo lugar en Galicia que en 1467 finalizó debido a las circunstancias externas a Galicia.
-
Reunión que tuvo lugar el 18 o 19 de septiembre de 1468 en el cerro de Guisando donde se llego a un acuerdo en el que el rey de Castilla, Enrique IV ,y su medio hermana Isabel es proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
-
La caída de Barcelona, en octubre de 1472, en manos de Juan II, después de un largo asedio, supuso el fin de la guerra civil catalana.