-
-
Actividad militar de los crsitianos sobre territorio musulmán en la península. Link: http://www.historiasiglo20.org/HE/3b.htm
-
Tras la ocupación musulmana los pueblos visigodos establecieron el reino de Asturias precedidos por Pelayo, cuyos sucesores comenzaron una expansión del reino. Alfonso II lo unificó y estableció como capital Oviedo. Más tarde Garcia I (918) se extendió hacia León cambiándola a la capital. A principios del siglo X el reino cayó en una profunda crisis que desembocó en la independencia del condado de Castilla.
-
Ocupa los siglos VIII, IX y X. Abarca el territorio hasta el Duero, el alto valle del Ebro, los valles pirenaicos y la Plana de Vic en Cataluña. La repoblación consolidaba el avance territorial. Se instalaron nuevos pobladores cristianos, cultivaron las tierras, organizaron la administración y defendieron el territorio.
También se dio en esta zona la repoblación organizada por nobles y monasterios, que dio lugar al establecimiento de grandes propiedades o señoríos. -
Los francos conquistan el norte de Cataluña, hasta Barcelona (801), quedando agregada al Imperio carolingio, a la que se denominó Marca Hispánica. Al entrar el Imperio en crisis a finales del siglo IX, los condes catalanes empezar a actuar de forma independiente. Finalmente Wilfredo I, logró imponer su hegemonía sobre el resto de los condados. En el siglo X, sus sucesores se independizaron de los francos consiguiendo la independencia política
-
En los altos valles del Pirineo central se formaron desde el siglo IX los condados de Aragón (llamado así por el río que lo atravesaba), Sobrarbe y Ribagorza.
-
El reino de Pamplona (más tarde llamado Reino de Navarra) Varias familias deseaban dominarlo hasta que en el siglo X la familia Jimena decidió ponerse la frente con Sancho Garcés I
-
Los castellanos-leoneses ocuparon El Valle del Tajo tras la toma de Toledo por Alfonso VI
-
Los aragoneses y catalanes consiguieron tomar las ciudades de Huesca (1096) y Tarragona (1095), pero este avance fue frenado momentáneamente por el avance almorávide, pero retomado tras la toma de Zaragoza
-
Alfonso II fue el primer rey de la Corona de Aragón, formada por la unión de los condados catalanes y el condado de Aragón
-
Los almohadas frenaron momentáneamente el avance de Castilla con la batalla de Alarcos
-
Durante esta batalla se fracturó el poder almohada y los reinos cristianos reconquistaron a lo largo de este siglo un gran territorio.
Castilla y León tomaron Extremadura, El Valle del Guadalquivir y el reino de Murcia. Aragón conquistó las Islas Baleares y Valencia. -
Alfonso XI detuvo la invasion de benimerines con esta batalla y controló el estrecho de Gibraltar tras la toma de Algeciras (1344)
-
En 1492 las tropas de los Reyes Católicos entran en la ciudad de Granada el último estado islámico en la península terminando, de esa forma, la Reconquista.