-
-
Carlos I de España fue elegido como Carlos V, emeperador del Sacro Imperio Germánico, ya que era sucesor de la dinastía de Habsburgo
-
Los opositores al emperador Carlos V formaron la Liga de Esmalcalda y desafiaron la autoridad imperial. Carlos y su hermano se unieron para combatir contra la Liga.
-
Acuerdo firmado por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados.
-
-
-
Flandes se revela contra el monarca debido a cuestiones religiosas y nacionalistas, comenzando así la guerra de los 80 años
-
Batalla entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
-
Felipe II, puesto que era hijo de una princesa portuguesa, se convirtió en rey de Portugal e incorporó este país a la Monarquía Hispánica.
-
Felipe II pretendía invadir Inglaterra y puso en marcha su plan enviando a la Armada Invencible, la cual fracasó y naufragó en el Canal de la Mancha.
-
-
-
La expulsión de mas de 300.000 moriscos de España marcó el reinado de Felipe II
-
-
Olivares diseñó un plan completo de recuperación política, social y económica en el que partía de la convicción de la necesidad de una serie de reformas inaplazables.
-
El Conde-Duque de Olivares pretendió constituir un ejército en la reserva formado por 140.000 hombres de todos los reinos lo que causó la rebelión de Cataluña.
-
-
Debido a las reformas del memorial de 1624 Portugal se rebela contra la corona y termina separándose de España en 1668
-
-
Con la muerte de Carlos II sin herederos termina la dinastía de Habsburgo en España.
-
Guerra que enfrentó a los pretendientes al trono español, Felipe de Anjou y el Archiduque Carlos de
Habsburgo. -
Tratado con el cual acabó la Guerra de Sucesión. Por este tratado España perdió todas sus posesiones en Europa
-
Reforma mediante la cual se imponían las leyes e instituciones de Castilla en toda España. Estos decretos supusieron la unificación del Estado Español.
-
Firmado por Felipe V de España y Luis XV de Francia es un acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña.
-
fue acordado por los mismos monarcas, Felipe V de España y Luis XV de Francia, en el transcurso de la guerra de Sucesión de Austria.
-
-
Consistía en una averiguación a gran escala de los habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluyendo los censos; incluso de las características geográficas de cada población de la Corona de Castilla
-
Sociedad que se creó con la finalidad de difundir las nuevas ideas y conocimientos científicos y técnicos de la Ilustración.
-
-
Pacto que llevó a Carlos III entrar en la última fase de la guerra de los Siete Años en apoyo del Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña.
-
Carlos III esxpulsó a los jesuitas del Imperio Español bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
El Virreinato del Río de la Plata fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del imperio español.
-
Carlos III promulgo un reglamento de libre comercio con América con el fin de permitir el libre cambio comercial entre España e Hispanoamérica, flexibilizando el monopolio existente
-
-
En este año Carlos IV elige a Manuel Godoy como Secretario de Estado. o. Godoy emprendió una política interior de reformas que favorecieron a la burguesía.
-
Levantamiento popular acontecido el en Aranjuez, Madrid. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy. Sus consecuencias fueron la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII