-
María Cristina fue reina consorte de España durante el reinado Fernando VII y se convirtió en el regente del país en representación de su hija Isabel II.
-
En el año 1833 cuando Isabel tenía solo 3 años sucedió al trono de España luego de la muerte de su padre. Por su edad, Isabel gobernó durante años bajo la tutela de diferentes políticos hasta que alcanzó los 13 años.
-
El período de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII EN 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868
-
Se trata de una guerra civil en España, Una guerra que fue un enfrentamiento entre los partidarios del príncipe Carlos de Borbón contra un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos
-
Fue un intento de reforma política en España durante el reinado de Isabel II, fue una seudo-constitución
-
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón.
-
Conocido como "El toro” por su fuerza militar y su actitud autoritaria. Aunque fue un héroe durante la primera guerra carlista, como dictador se volvió autócrata
-
Era un partido político español que surgió en la década del 1830 como una forma de oposición al liberalismo.
-
Isabel se vio obligada a adoptar el liberalismo como forma de gobernar y el gobierno centrado en sus esfuerzos en la modernización económica y social del país.
-
Fue la norma suprema suprema durante casi todo el reinado efectivo de Isabel ll. Fue adoptada como una forma de restaurar la monarquía liberal constitucional en España
-
La Vicalvarada un apodo dado a un levantamiento militar liderado por Leopoldo O'Donnell en 1854 contra el gobierno de Ramón María Narváez. La sublevación fue un intento de golpe de Estado que buscaba sacar a Narváez del poder
-
España tuvo un gobierno progresista, liderado por Baldomero Espartero, durante este período se intentaron aplicar políticas sociales más abiertas y modernas. Sin embargo, este período fue corto y estuvo lleno de conflictos políticos.
-
Alternancia en el poder y fuerte represión por parte de los gobiernos moderados.
-
El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio
-
Es una institución creada tras la revolución de 1868, cuando los partidarios del cambio se proclamaron vencedores y derrocaron a la reina Isabel II. El gobierno provisional fue una forma de gobierno transitorio y provisional que pretendía gobernar España hasta que se convocará una Asamblea Nacional creará una nueva constitución.
-
Es un período histórico de España que se extiende desde la revolución de 1868 hasta el golpe de Estado de 1874 en este período España experimentó una amplia variedad de cambios políticos y sociales.
-
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
-
Amadeo fue elegido rey de España tras la revolución de 1868 y reinó desde 1870 hasta 1873, cuando renunció al trono. Su reinado he recordado por brevedad y por su incapacidad para conciliar las fuerzas políticas en España.
-
El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria, Abdicó y se proclamó la 1ª República.
-
Fue un período breve, pero relevante en la historia de España que duró entre 1873 y 1874. La República fue proclamada tras la abdicación del rey Amadeo de Saboya y se caracterizó por un ambiente político muy agitado y polarizado.
-
Fue un período importante en España. Alfonso XII fue el primer rey de la restauración borbónica, y su reinado marcó un regreso a la monarquía tras una breve experiencia republicana.
-
Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía que se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 y el 14 de abril de 1931.
Monarquía Alfonso XII (1874-1885)(1874-1885)
Regencia de María Cristina(1885-1902)
Reinado de Alfonso XIII (1902-1931) -
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876, en el inicio del reinado de Alfonso XII, y fue la base del régimen político de la Restauración borbónica.
-
Periodo histórico de España que se desarrolló entre 1866 y 1902, durante el cual Cristina de Habsburgo, viuda Alfonso XII , gobernó como regente en lugar de su hijo, que todavía no alcanzaba la mayoría de edad.
-
Pérdida de colonias y guerra con EEUU.
-
Alfonso fue coronado rey en 1902, cuando aún era un adolescente y reinó hasta 1931. Durante su reinado, España vio la implantación de reformas regeneracionistas, pero también experimentó períodos de inestabilidad, política y social.