-
Ocurrió cuando Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español para invadirlo.
-
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el reino de Gran Bretaña.
-
Fue un conflicto bélico donde se enfrentó España, Reino Unido y Portugal contra el imperio francés.
-
Facilitó que llegaran al mundo hispánico los ideales del liberalismo, de forma perdurable tratando el derecho público y la arquitectura institucional.
-
Comenzó con la declaración por las Cortes en 1843, ella tenía trece años al comenzar a reinar. A lo largo de este, se produjo la configuración del estado liberal en España.
-
Fue cuando Isabel II fue declarada mayor de edad.
-
María Cristina acupó la Regencia tras la muerte de su marido.
-
Fue un conflicto civil que se produjo ya que los carlistas querian que el rey fuese el infante carlos María Isidro y que mantuvieran el absolurismo, pero, los liberales querían que Isabel II reinara para así implantar el liberalismo.
-
El primer texto que habló de Cortes Generales, fijando definitivamente el bicameralismo (la práctica de tener dos cámaras legislativas) en el constitucionalismo español.
-
Estableció la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de expresión, las garantías penales y procesales, el derecho de petición, la igualdad, el acceso a los cargos públicos y las garantías del derecho de propiedad.
-
Fue un tratado firmado en Oñate entre el general carlisto Maroto y que dio fin a la 1 Guerra Carlista. Comunmente se le connoce el Abrazo de Vergara ya que el convenio quedó confirmado que se dieron Espartero y Maroto.
-
Baldomero Espartero es elegido como Regente tras ganar con 179 votos frente a Agustin Argüelles que obtuvo solo 103 votos. Durante su Regencia, hubo cuatro elecciones y en 1841 se aprueba una ley arancelaria nueva, la cual hizo posible que el mercado se volviera más flexible.
-
-
Este, constaba de darle más poder a la reina.
-
Estableció la soberanía compartida entre el rey y las Cortes elegidas por un sufragio muy restringido.
-
Fue un levantamiento militar liderado por O'Donnell contra el gobierno nacional.
-
Los progresistas persiguen principalmente la libertad personal, a veces poniendola por encima de la libertad económica de mercado. Fomentann reformas sociales, económicas, polítiicas e institucionales.
-
hay alternancia en el poder y una fuerte represión por parte de los gobiernos moderados.
-
Fue un acuerdo firmado en la ciudad belga de Ostende entre el Partido Progresista y el Partido Democráta, iniciada por el general progresista Juan Prim para derribar la monarquía de Isabel II. Contando con la ayuda de la Unión Liberal, los Republicanos y los Demócratas.
-
Fue la sublevación militar con elementos civiles que consiguió destronar y exiliar a la reina Isabel II. También supuso el inicio del Sexenio Democrático.
-
Fue la última etaba de la revolución liberal en España. Representó el intento de amplliar el liberalismo e instaurar la democracia.
-
Fue el que asumió el poder tras la caída de el anterior régimen político. Ejerció dicho poder hasta que se elbaró y aprobó la Constitución de 1869.
-
Estableció la soberanía nacional, el sufragio universal, la concepción de la Monarquía como poder constituido y la declaración de derechos. hubo una diviisión de poderes.
-
Asumió el trono durante un periodo hasta que estableció su monarquía.
-
Esta no duró mucho ya que por la inestabilidad y precariedad de la situació´n de España, este abdicó.
-
Este conflicto bélico se centro sobre todo en Cataluña. Esta vez el conflicto fue iniciado por el fracaso de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón.
-
Se llevaron a cabo importantes reformas tanto políticas como sociales, aunque también hubo conflictos internos y externos, estos, causando que la estabilidad del país fueran aún más debilitadas.
-
la dinastía borbónica se impuso en el trono, poniendo fin a la Primera República Española.
-
La situación inestable facilitó la restauración de los Borbones al poder, teniendo a Alfonso XII como rey, este siendo el hijo de Isabel II.
-
Fue el periodo donde Aldonso XII fue el monarca tras la restauración Borbónica.
-
daba una amplitud de derechos para el monarca. Apareció el bipartidismo y el turnismo. También fueron planteadas las ideas de Cánovas del Castillo.
-
Tras la muerte de Alfonso XII María Cristina tomaría regencia, esto pasando meses antes del nacimiento de Alfonso XIII.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y ba Estados Unidos causado tras este intervinó en la Guerra de la Indepencia de Cuba.
-
Fue la crisis del sistema de la Restaurción, España estando atrasada y aislada internacionalmente fue incapaz de contener ser llevada por el imperealismo norteamericano. Tuvo una guerra con EEUU.
-
Trajo consigo una crisis del sistema de restauración.