-
Fue reina de Castilla (1474-1504). Fue reina consorte de Sicilia y de Aragón por su matrimonio con Fernando de Aragón. Se la conoce también como Isabel la Católica. Se casó en 1469 con el príncipe Fernando de Aragón. Se hicieron con el trono tras una larga lucha, primero contra el rey Enrique IV y después en la guerra de Sucesión castellana. reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizando competencias que antes ostentaban los nobles.
-
-
-
-
-
Fue Carlos I de España (1517-1556) y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1555). Llegaría a ser el monarca más poderoso del mundo. Sus padres fueron el archiduque de Austria, Felipe I el Hermoso, y la reina castellana, Juana I la Loca. Trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, y contrajo todo el poder del reino. Abdicó el imperio en 1555 a su hermano Fernando de Habsburgo, y en 1556 los dominios peninsulares a su hijo Felipe.
-
-
-
-
-
Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Llamado «el Prudente» por su tardanza en la toma de decisiones. Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial. la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa y el Imperio español alcanzó su apogeo. En su mandato, creó el primer imperio de ámbito mundial. Por primera vez en la historia, un imperio integraba territorios de todos los continentes habitados. (1556-1598)
-
-
-
Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, era el nombre del principal valido del monarca Felipe III. Pertenecía a una familia de la nobleza española y fue nombrado valido a comienzos del reinado. Fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. Por su cargo de ministro del rey se convirtió en el hombre más cercano y de mayor confianza del monarca.
-
-
-
-
-
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel, fue el valido más destacado del reinado de Felipe IV. Supo hacerse con el favor del futuro Felipe IV de España, de forma que cuando accedió al trono en 1621, lo nombró favorito y fue nombrado valido. Una vez instalado en el poder inició una actividad política frenética. En el interior trató de llevar a cabo un amplio programa de reformas, mientras que en el exterior tuvo que hacer frente a una serie de compromisos bélicos. En 1643fue desterrado por su gestión.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-