-
-
-
Isabel es nombrada reina por la muerte de su padre Fernando VII a causa de esto se inicia la regencia de su madre María Cristina.
-
Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, no estaba de acuerdo con que su sobrina Isabel II reinara. Esto llevó a la primera guerra Carlista. Finalizó con el convenio de Vergara
-
Se hizo para que cesaran los disturbios, era la constitución de 1812 con algunas reformas, se basaba en los principios progresistas y era más progresista. Duró hasta 1845.
-
Nombraron regente al general Espartero tras el triunfo de la revolución de 1840. Acaba en 1843 porque las Cortes adelantaron la mayoría de edad de Isabel II proclamándola reina.
-
-
Se sustituyó la Constitución de 1837 por la de 1845 fue moderada y sus carcterísticas son:
- El Congreso pierde Autonomía.
- La exclusividad de la religión católica.
- El poder de la Corona para disolver las Cortes.
- Soberanía compartida entre el Rey y las Cortes.
- etc.
Y la sus limitación son:
- Intromisión de la Corona en la política.
- Injerencia política del ejército.
- Falseamiento electoral. -
Desamortización de Madoz, afectó a los bienes de los Ayuntamientos. Y la Ley de Ferrocarril, impulsó la construcción de la red ferroviaria en España.
-
Se impuso una política de exterior colonista, la expedición a Indochina y la intervención en México
Y la oposición al régimen aumentó y surgieron nuevos grupos políticos. -
-
Las Causas de esta revolución son:
- La crisis económica.
- Monopolio del poder.
- Decrédito de la monarquía.
- Nuevos ideales democráticos.
Las tropas y la reina fueron vencidas en la batalla de Alcolea. -
Proclamaba la soberanía nacional, establecía la monarquía parlamentaria, reconocía el sufragio universal masculino y declaraba un gran número de derechos individuales y colectivos. Decretaba la sepración Iglesia y el Estado y reconocía la libertad religiosa.
-
El nuevo rey tenía apoyo de la coalición en el gobierno. Tuvo que enfrentarse a una guerra carlista y a una insurrección en la isla de Cuba, También estaba falto de apoyo político. Y a causa de todo esto renunció al trono en 1873.
-
-
Los republicanos prepararon un programa de reformas sociales y se pretendió organizar el Estado de forma federal. Pero la República tuvo que enfrentarse a innumerables problemas: guerras carlistas y cubana crecieron en importancia, divisiones entre republicanos y las revueltas sociales aumentaron produciéndose levantamientos.
El general Pavía protagonizó un golpe de estado que disolvió a las Cortes y entregó la presidencia del poder ejecutivo al general Serrano -
-Cataluña, impulsó un movimiento que reivindicaba la lengua y la cultura catalanas, y a causa de esto aparecieron partidos políticos que demandaban la autonomía.
-País Vasco, abolición de los fueros tras la derrota carlista generó un movimiento de protesta.
-Galicia, el galleguismo se mantuvo durante años como un movimiento cultural. -
Antonio Cánovas del Castillo fue el impulsor de un nuevo sistema político.
Constitución de 1876 carácter moderado.
Había dos partidos políticos que se alternaban para gobernar (bipartidismo).Conservadores y liberales se sucedían al poder mediante un `turno pacífico´.Cundo un gobierno se desgastaba, el rey otorgaba el poder a la oposición.Y para asegurarse la mayoría parlamentaria, el nuevo gobierno convocaba unas elecciones, que siempre ganaba gracias al `caciquismo´y a la `corrupción electoral´ -
-
EE.UU. declaró la guerra a España tras el hundimiento del acorazado Maine en La Habana.Tras la rápida derrota españa perdió a sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Por el fracaso de 1898 provocó en la sociedad española un estado de frustración y pesimismo. Como reacción surgieron movimientos regeneracionistas que pedían una verdadera democratización.