-
En 1805, una flota inglesa se enfrenta a una escuadra francoespañola en Trafalgar, con victoria inglesa.
-
En 1808 se inicia la Guerra de La Independencia, contra Francia, tras los levantamientos del 2 de Mayo. Durará hasta 1814, con la victoria de España
-
En 1812 las Cortes de Cádiz promulgan una Constitución. Es el inicio del movimiento liberal en España. La Constitución de 1812 establecía que la soberanía nacional recaía en el Pueblo.
-
A mediados de la década de 1810 empiezan a independizarse las colonias sudamericanas;comenzando por Argentina. Cuba, Puerto Rico y Filipinas seguirán siendo españolas.
-
Tras el pronunciamiento del General Riego, Fernando VII se ve obligado a acatar la Constitución de Cádiz; iniciándose una corta etapa liberal. Se acaba después de la Invasión de los cien mil hijos de San Luis.
-
Es abolida la Ley Sálica, la cual impedía a las mujeres reinar en España.
-
Muere Fernando VII, dejando a su mujer como consorte e iniciándose las Guerras Carlistas.
-
Se crea un Estatuto Real, que convoca a las Cortes, pero no se reconocen libertades.
-
Se promulga la constitución de 1837, donde se reconocen algunas libertades. Es de carácter moderado.
-
Las Cortes proclaman a Isabel II como mayor de Edad .A partir de aquí empieza a reinar con plenas funciones.
-
Se crea la constitución de 1845, que es de un carácter más conservador que la de 1837.
-
En 1846 tiene lugar la esperada boda real entre Isabel II y Francisco de Asís.
-
Con esta ley se empezó a crear una rápida y extensa red de ferrocarriles a través del territorio nacional.
-
En 1859 se inició la guerra de Marruecos, que acabó con el Tratado de Wad-Ras en 1860, creando así el Protectorado sobre Marruecos.
-
Tras los pronunciamientos militares, Isabel II es obligada a exiliarse junto con su familia; acabándose el reinado de Isabel II, puesto que 2 años más tarde, abdica en su hijo Alfonso.
-
Tras 3 años de Regencia, las Cortes proclaman Rey a Amadeo I, un italiano que apenas durará 2 años en el trono.
-
En 1873, se proclama por las cortes la Primera República. Esta apenas dura un año, debido a la constante inestabilidad sufrida.
-
Después del periodo de la República, Alfonso XII, hijo de Isabel II, vuelve a España y es proclamado Rey de España, jurando así también la Constitución de 1869.
-
En 1885, Alfonso XII muere y deja como regente a su esposa, hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII.
-
En 1898 se pierden las últimas colonias debido a la guerra contra Estados Unidos. Estas son; Cuba, Filipinas y Puerto Rico.