-
-
Proclamación de los derechos dinásticos de Carlos María de Isidro
-
La muerte de Fernando VII dejó el poder político en manos de su viuda: María Cristina de Borbón
-
-
Se puso por escrito el deseo de transición entre el Antiguo y nuevo régimen.
-
Convenio contra los malos tratos y las ejecuciones que se estaban produciendo.
-
-
-
Era liberar moderado
-
-
Llevadas a cabo por Mendizábal
-
Obligaron a la regente a jurar la Constitución de 1812
-
Tendencia progresista pero con concesiones a los moderados
-
-
Fin de la Guerra Carlista
-
Abdicó en el general Espartero
-
Tras la renuncia de María Cristina, el general Espartero asumió una regencia unipersonal.
-
Fracasaron
-
Era librecambista, y perjudicaba a España
-
Durante la regencia de Espartero
-
-
Se adelantó su mayoría de edad y fue proclama reina en noviembre de 1843
-
Defender la propiedad y el orden en la España rural
-
-
Por Isabel II
-
Tendencia moderada
-
De Alejandro Mon
-
-
-
-
División de los progresistas
-
Mejoras de las relaciones con la Santa Sede, reconocimiento de Isabel II a partir de unos privilegios
-
Eliminación de la vida política
-
-
Era un partido de centro
-
-
-
-
Su objetivo era la construcción de ferrocarriles.
-
-
-
-
-
-
Se realizó a Indochina
-
-
-
Firmada con Marruecos, se consiguió mas territorios y una indemnización.
-
Para hacer pagar a México sus deudas.
-
-
-
-
Prohibir la difusión de ideas contrarias a la religión, la monarquía y la Constitución por parte de las cátedras.
-
Progresistas, demócratas y revolucionarios
-
-
-