-
El fallecimiento de Fernando VII tiene mucha importancia ya que da comienzo a las Guerras Carlistas.
-
Fue un periodo en el cual la madre de Isabel II, María Cristina de Borbón asumía los papeles de reina ya que Isabel era menor de edad. http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/PapHist/Regen/RegMCris
-
Estapa en la que sucedió la primera guerra carlista y en la que pasaron por el poder María Cristina, madre de Isabel. Y el general Baldomero Espartero. http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/isabel_ii_biografia/
-
Fue una guerra civil entre el bando que apoyaba a Carlos de Borbón y el que apoyaba a Isabel II por ver quien sucedería a Fernando VII en el trono https://www.museoliber.org/wp-content/uploads/2014/10/La-Primera-Guerra-Carlista-y-la-conquista-del-castillo-de-Alpuente.pdf
-
El estatuto real no era una constitución, sino una carta otorgada, ya que estaba redactada por la corona para sus súbditos. Este estatuto reafirmaba el poder de la corona, y convierte a las Cortes en instituciones bicamerales.
-
Esta constitución fue creada por los progresistas apoyando algunas ideas moderadas, con la intención de que cada vez que se cambiase de gobierno no hubiese que cambiar a su vez la constitución.
-
Espartero fue un general, que tras la revolución de 1840, precedió a la madre de Isabel II en el trono. https://www.artehistoria.com/es/contexto/regencia-de-espartero
-
Espartero ganó mucha popularidad debido a su victoria en la 1ª Guerra Carlista. Pero después de unos años, su popularidad bajó radicalmente y hubo una revolución para echarle del poder. Por lo que se vio obligado a dejar el trono y exiliarse a Inglaterra.
-
Isabel es declarada como mayor de edad a los 13 años, debido a una revuelta que expulsó a Espartero del poder. Y finaliza con una revolución que la obliga a marchar al exilio. http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/isabel_ii_biografia/
-
Son diez años en los que los moderados gobernaban España con el apoyo de la corona. La década comienza con el ascenso del general Narváez en 1844. Y finaliza con el pronunciamiento de "La Vicalvarada", que dio paso al bienio progresista. https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-d%C3%A9cada-moderada
-
Época del reinado efectivo de Isabel II, la cual comienza cuando la declaran mayor de edad con solo trece años. Y finaliza con una revuelta que obligó a Isabel II al exilio. http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/isabel_ii_biografia/
-
Esta guerra se debe al intento de casar a Isabel II con Carlos de Borbón como vía pacífica de un acceso al poder compartido con los liberales. Esta guerra sucedió sobre todo en Cataluña. https://www.zumalakarregimuseoa.eus/es/museo/exposicion-permanente/contenidos/2.guerra-carlista
-
El partido demócrata fue fundado en 1849 como una división del partido progresista. El cual demandaba el reconocimiento de los derechos humanos, la desamortización de los bienes de la iglesia y la abolición de las quintas.
-
El bienio progresista fue una época en la que gobernaron de manera simultánea. Se aprobaron leyes que apoyaban a la clase burguesa económicamente. Durante este periodo tuvieron lugar la desamortización de Madoz y la ley general de ferrocarriles. https://sites.google.com/site/historiaalboran/isabel-ii/reinado-de-isabel-ii/bienio-progresista
-
La Unión liberal era un partido político que surgió durante el Bienio Progresista, gracias a la unión entre algunos moderados y progresistas. Fue reorganizado por O`Donnell en 1858. http://revistas.uned.es/index.php/ETFV/article/view/15848
-
Esta ley dictamina que el estado se convierte en el principal impulsor en el ámbito ferroviario
-
El propósito de esta desamortización era completar la propuesta por Mendizábal en 1836, ya que los bienes de la iglesia se añadieron a los bienes municipales, que pasaron a llamarse: propios, comunes y baldíos
-
Narváez regresó a una política más moderada: suspendió la desamortización, anuló la libertad de imprenta y restableció el impuesto de consumos.
-
Una revolución se lleva a cabo, una de sus últimas batallas es la batalla de Alcolea, en la que se toma Córdoba bajo el mando del general Serrano. Un día después triunfa el levantamiento en Madrid y la Reina Isabel II se va de España desde San Sebastián.