-
-
-
Carlos María Isidro de Borbón también conocido como don Carlos (Aranjuez, 29 de marzo de 1788-Trieste, 10 de marzo de 1855) fue infante de España y el primer pretendiente carlista al trono bajo el nombre de Carlos V por ser el segundo hijo del rey Carlos IV y de María Luisa de Parma y, por lo tanto, hermano del rey sucesor Fernando VII, a cuya hija Isabel II le disputó el trono. A lo largo de su vida utilizó los títulos de incógnito de duque de Elizondo y conde de Molina.
-
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza», fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
Nacimiento: 10 de octubre de 1830, Palacio Real de Madrid, Madrid
Fallecimiento: 9 de abril de 1904, París, Francia -
-
-
-
-
La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, madre de la futura reina Isabel II, entonces con nueve años de edad, el general Espartero asumió la regencia en su lugar. Acabó cuando el Partido Progresista y por el Partido Moderado lo obligan a marchar al exilio. La coalición antiesparterista decidió entonces proclamar la mayoría de edad de Isabel.
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante la mayor parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
Nacimiento: 27 de abril de 1806, Palermo, Italia
Fallecimiento: 22 de agosto de 1878, Sainte-Adresse, Francia -
-
-
-
(Leopoldo O'Donnell, duque de Tetuán; Santa Cruz de Tenerife, 1809 - Biarritz, Francia, 1867) Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional durante la Primera Guerra Carlista (1833-40), dándose la circunstancia de que sus hermanos combatían en el bando contrario.
-
-
-
-
La ley reguladora de la enseñanza, conocida como Ley Moyano, fue una ley española impulsada en 1857 por el gobierno del Partido Moderado. Claudio Moyano y Samaniego, fue un político español. De ideología liberal, evolucionó de posiciones tibiamente progresistas hasta aproximarse al Partido Moderado.
Nacimiento: 30 de octubre de 1809, Zamora
Fallecimiento: 7 de marzo de 1890, Madrid -
-
-
-
-
-
-