-
El Manifiesto de los persas es un documento que presenta varias ideas y argumentos. Las primeras lineas dicen que después de la muerte del rey teníam 5 días de anarquía.
-
Después de la caida de Napoleón,Fernando VII volvió a España.A este se le entregó el Manifiesto de los Persas pidiendo el regreso del absolutismo y Fernando VII eliminó la constitución.Durante estos años también inicio una represión contra los liberales y los afrancesados que termino con 12.000 familias.
-
Fernando VII subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos IV.
-
Fue una rebelión militar encabezada por el teniente coronel Rafael del Riego que fue el detonante de la Revolución de 1820 y de la pérdida definitiva del imperio español en América.
-
En 1820 el teniente general Rafael del Riego y el coronel Antonio Quiroga se reunieron para restablecer la constitución de 1812.Los liberales llevaron a cabo un política reformista y con ello la extinción del diezmo.
-
Fernando VII restableció el absolutismo y parte de la politica durante el Antiguo Régimen.También ejerció una represión dura contra los liberales que terminó con el exilio de miles de ellos.El miedo de que conspiraciones militares liberales aumentaran terminó con la disolución del ejército. Gracias a todo esto dejó una impronta social y se volvió a la vida rural. Al final del reinado, Fernando VII expulsó todo el absolutismo y expresó ideas liberales.
-
Fue una pragmática sanción aprobada por Fernando VII de España en 1830 que vino a promulgar la Pragmática de 1789
-
El rey antes de que naciera su hija,publicó la pragmática sanción,documento que anulaba a la ley sálica(ley que impedia reinar a una mujer).
-
Estas guerras sucedieron en España por los enfrentamientos armados durante el reinado de Isabel II.
-
Durante el reinado de Isabel II se instaló la monarquía constitucional con ideas liberales.Se separó en 2 partidos:el partido liberal y el partido progresista y al final hubo uno más moderado: Unión Liberal.María Cristina reinó como regenta y años después como regente el general Espartero hasta los 13 años de Isabel. Durante estos años hubo 2 constituciones:Constitución de 1837 y Constitución de1845
-
El rey Fernando VII muere dejando como heredera a su hija Isabel, una niña de tres años.
-
En la primera guerra carlista se enfrentaron los carlistas (partidarios del Infante Carlos Mari Isidro de Borbón y los isabelinos(defensores de Isabel II).
-
Isabel II reinó gracias a la derogación de la ley Sálica y hubo una gran polémica de quien iba a reinar,si el hermano de Fernando VII,Carlos María Isidro apoyado por los carlistas o ella.
-
Fue el proceso en el cual se emitió un conjunto de decretos de expropiación y venta de terrenos y otras propiedades de la iglesia católica.
-
La constitución de 1837 reconoce la libertad de impreta sin previa censura.
-
Este derecho fue fundamental para expresarme más sin ser censurado o castigado por criticar.
-
El primer movimiento fue en 1834 de la comisión encargada de formar un plan general de instrucción primaria.La Ley de instrucción primaria de 21 de julio de 1838 fue incluida .Meses más tarde, el 26 de noviembre de 1838, se promulgó el Reglamento para las escuelas públicas.
-
La reina Isabel II jura la Constitución de 1837 el 10 de noviembre de 1843.
-
Está constitución supone el triunfo pleno de las tesis del liberalismo moderado o doctrinario, aunque ya había mucho de esta tendencia política en el texto constitucional anterior.
-
Esta guerra estalló cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado por Isabel II lo que creó un levantamiento que se produjo en Cataluña aunque fue resuelto rápidamente por el gobierno.
-
Estos alzamientos tuvieron poco éxito y no lograron alcanzar sus objetivos principales. A pesar de esto, fueron importantes porque reflejaron el descontento social y político que existía en ese momento en el país.
-
El Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II,
-
Consistió en poner en el mercado forzosamente y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar y que se encontraban en poder de las Iglesias católica y las órdenes religiosas.
-
El ministro Claudio Moyano logró aprobar en 1857 la que ha sido la ley educativa más vieja de nuestra historia.
-
Victor Manuel y su primer ministro Cavour vencen a los Austriacos.
-
-
Bismarck inicia el proceso de manera miliar y empezó a unir territorios
-
La unificación alemana fue un proceso histórico que sucedió durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central el cual terminó con la formación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871.
-
Caribaldi conquista Nápoles y Silicia
-
revolución que comezó con el pronunciamiento militar que olbligó a Isabel II se fuese a Francia y terminar su reinado.
-
La Revolución Gloriosa puso fin a su reinado y dio inicio al Sexenio Democrático.Isabel II, que se encontraba en San Sebastián, tuvo que abandonar España y exiliarse en Francia.
-
El Sexenio suele dividirse en tres etapas: la primera, la del Gobierno provisional;la segunda, el reinado de Amadeo I ); la tercera, la Primera República Española.
-
La Primera República fue un ensayo frustrado de recomponer sobre nuevos supuestos políticos, morales y territoriales el Estado y la nación españoles surgidos de la revolución liberal.
-
El General Martinez Campos llevo a cabo un procedimiento en Valencia(Sagunto)para proclamar a Alfonso XII rey.