Rehabilitación integral y discapacidad

  • Ley 56

    Ley 56
    Se creo un instituto de sordo mudos y ciegos
  • Ley 143

    Se creó la Federación Nacional de Ciegos y Sordomudos que propendía por crear escuelas, barrios, etc.
  • Decreto 1955

    Decreto 1955
    Efectuó la disolución de la Federación de Ciegos y Sordomudos dejando constancia dentro del decreto de las razones que llevaron a esta decisión, al tiempo que creó en su reemplazo el Instituto Nacional para Ciegos "INCI" y el Instituto Nacional para Sordos "INSOR"
  • Ley 16

    Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969".
  • Decreto 2358

    Decreto 2358
    La Presidencia de la República crea el Sistema Nacional de Rehabilitación.
  • Resolución 8321

    Regula la protección y conservación de la audición, de la salud y el bienestar de las personas por causa de la producción y emisión de ruido.
  • Resolución 14861

    Regula la protección, salud, seguridad y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos.
  • Ley 12

    Establece requisitos de la construcción y del espacio público para eliminar barreras arquitectónicas.
  • Ley 50 y Ley 82

    Ley 50
    Coordinación de la política de educación y readaptación y reubicación laboral. Ley 82
    Por medio de la cual aprueba el Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas
  • Decreto 2177

    Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
    Aprueba el Convenio número 159, suscrito con la Organización Internacional del Trabajo, sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas
  • Ley 10

    Se organiza el Sistema Nacional de Salud, EL art. 4º incluye el proceso de rehabilitación dentro del sistema de salud.
  • Ley 100

    Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
  • Decreto 970

    Por la cual se promulga el convenio sobre readaptación profesional y el empleo de personas invalidas
  • Ley 324

    Por la cual se crean algunas normas a favor de la población sorda, aprobando la lengua de señas como oficial de la comunidad sorda y planteando la investigación y difusión de la misma
  • Decreto 2369

    Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 324 de 1996, la cual establece las normas a favor de la Población Sorda.
  • Decreto 672

    Por el cual se modifica el artículo 13 del Decreto 2369 de 1997, relacionada con población sorda.
  • Resolución 238

    Por la cual se establecen las normas técnicas, científicas y administrativas para la prestación de servicios de salud, se incluyen las áreas de rehabilitación, psiquiatría y medicina física y rehabilitación.
  • CONPES 80

    Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación.
    Política Pública Nacional de Discapacidad
  • Ley 1346

    El Estado colombiano ratificó la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Resolución 2730

    Se designan los miembros del Consejo Nacional de Discapacidad de que tratan los literales d) y e) del artículo 10 de la Ley 1145 de 2007.
  • Ley estatutaria 1618

    Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad