-
La fracción XIII del apartado B del artículo 123.
se introduce la figura del ministerio publico y a los peritos como agentes policiales. busca a su vez combatir contra la corrupción que existe en las filas de los agentes policiales así como evitar su reinstalacion de cargo en caso de ser destituido.
Como medida para evitar la corrupción en los cargos se mejora las condiciones laborales del personal. -
El primer párrafo de la fracción IV del apartado B del artículo 123.
Los salarios serán fijados en los presupuestos respectivos sin que su cuantía pueda ser disminuida
durante la vigencia de éstos. -
Se reforma la fracción III del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:
Establece que queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de quince años y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de seis horas. -
reforma del párrafo primero de la fracción VI del Apartado A del artículo 123.
se agregan ases en pro de las bases del salario mínimo, el cual especifica que estos no serán usados para fines ajenos. -
Se reforma el articulo 123, párrafo segundo, Apartado A, fracción XXXI y Apartado B, primer párrafo y fracciones IV párrafo segundo, y XIII párrafos segundo y tercero.
se ajusta a los cambios referentes del termino de "estados" a "entidades federativas", eliminando a su vez el termino de D.F. -
Se reforma las fracciones XVIII, XIX, XX, XXI y el inciso b) de la fracción XXVII del artículo 123; se adicionan la fracción XXII Bis y el inciso c) a la fracción XXXI del Apartado A del artículo 123, y se elimina el último párrafo de la fracción XXXI del Apartado A del artículo 123.
Los tribunales laborales fungirán como figuras de arbitraje.
se establece los termino para elegir un titular sindical.
Se establecen las instancias conciliatorias y centros de conciliación jurídicos autónomos.