-
La metodología de la Técnica de Modelado de Objetos (OMT, Object Modeling Technique) fue creada por James Rumbaugh y Michael Blaha en 1991 cuando James dirigía un equipo de investigación de los laboratorios General Electric. Fuente de consulta:
https://www.monografias.com/trabajos13/metomt/metomt.shtml -
Se logra un mayor nivel de confianza en la corrección del software a través de la división inteligente de su espacio de estados. En última instancia, se reducen los riesgos inherentes al desarrollo de sistemas. (Booch, 1994) Fuente de consulta:
es.scribd.com/doc/58102893/metodologia-booch -
Es una técnica Tri-lateral:
Modelo de objetos, Modelos dinámico y Modelo funcional. Es una metodología de análisis y diseño orientadas a objetos, más maduros y eficientes que existen en la actualidad. Fuente de consulta:
prezi.com/yxmrqgkpiqen/la-tecnica-de-modelado-de-objetos/ -
Para construir sistemas complejos, el desarrollador debe abstraer distintas vistas del sistema, construir modelos utilizando notaciones precisas, verificar que los modelos satisfacen los requisitos del sistema y añadir, gradualmente, detalles para trasformar los modelos en una implementación.
-Rumbaugh, 1996. Fuente de consulta:
https://clasesiupsm.files.wordpress.com/2014/10/metodologc3ada-orientada-a-objetos-omt-james-rumbaugh.pdf -
Comienza por un análisis de flujo de datos, que se utiliza entonces como ayuda para identificar objetos, buscando tanto objetos concretos como objetos abstractos en el espacio del problema, que se encontrarán a partir de las burbujas y almacenes de datos en el diagrama de flujo de datos (DFD). (Romero Guillen, 2005). Fuente de consulta:
es.scribd.com/doc/58102893/metodologia-booch -
-
Uno de los pasos de la metodología de Booch es identificar las clases y objetos a un cierto nivel de abstracción. Fuente:
https://images.app.goo.gl/iLrZd6CXd58J1kQw8